Por Julio César Solís
Cancún.- La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena respondió que la integración del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) sí cumple con el principio de paridad de género, esto, luego que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le ordenó informar sobre el asunto.
La CNHJ contestó el pasado sábado al TEPJF, según lo dictaminado en el Juicio para la protección de los Derechos político-electorales del Ciudadano (JDC) 1124/2021, a través del que revocó parcialmente la resolución de la CNHJ marcada con el número 735/2020.
Actualmente, el CEE está conformado por Humberto Aldana Navarro como delegado con funciones de presidente; Willians Ferrer Aguilar, como secretario general; Ricardo Velazco Rodríguez, en Finanzas, y Misael Manuel Martínez como secretario de Organización.
Originalmente, la todavía concejal de Cancún y diputada federal electa, Anahí González Hernández, fungía como dirigente estatal, sin embargo, renunció al cargo el 27 de marzo de este año, para participar en las elecciones del 6 de junio.
Además, Morena Quintana Roo tiene acéfalas las secretarías de Comunicación, Difusión y Propaganda, así como de Educación, Formación y Capacitación Política; con ellas, el CEE estaría integrado por seis cargos directivos.
Relacionado:
Escucha y dialoga Eric Arcila con vecinas y vecinos del Distrito 7 desde su Casa de Atención Ciudadana de la SM 230
| OBSERVATORIO | PAN se deslinda de Lili Campos… pero no anuncia expulsión
| OBSERVATORIO | Se acerca gobernadora a morenistas puros