Agencia SIM
Cancún.- De manera conjunta, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe y la Riviera Maya lanzaron este lunes una convocatoria para invitar a la sociedad, organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles, a presentar propuestas específicas para el proceso electoral de 2022.
Iván Ferrat Mancera, presidente del CCEC, de Cancún, detalló que todas estas propuestas irán encaminadas en temas de seguridad y justicia; finanzas públicas; desarrollo social y comunitario; desarrollo y diversificación económica; y gobernanza, mismas que serán estructuradas por un observatorio, con la intención que puedan ser incluidas en los compromisos de los candidatos a la gubernatura.
“Estamos construyendo y abriendo una convocatoria, primeramente dentro desde los consejos coordinadores todos los miembros que pertenecen a cada consejo, diferentes organismos empresariales y no empresariales, así como universidades”, señaló.
Por su parte, Lenin Amaro Betancourt, presidente del CCE de la Riviera Maya, añadió que se instalarán mesas para el análisis de las propuestas por cada municipio.
“Estamos seguros que en este caso juntaremos más de 300 organizaciones y haremos una agenda, propuestas específicas y haremos que cada uno firme, se comprometa y le demos seguimiento”, manifiestó.
Explicaron que el objetivo principal es que las necesidades y opinión de las sociedad puedan ser consideradas por los aspirantes y a su vez generar una agenda para dar seguimiento.
Relacionado:
Escucha y dialoga Eric Arcila con vecinas y vecinos del Distrito 7 desde su Casa de Atención Ciudadana de la SM 230
| OBSERVATORIO | PAN se deslinda de Lili Campos… pero no anuncia expulsión
| OBSERVATORIO | Se acerca gobernadora a morenistas puros