29 abril, 2025

Hay 42 casos de la variante Ómicron; “seguirán apareciendo”, dice López-Gatell

El funcionario advirtió que seguirán apareciendo debido a que la epidemia sigue activa y dijo que podría presentarse una cuarta ola de la epidemia en el país (Fotografía: Staff)

Ciudad de México.-El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia mañanera del 28 de diciembre desde Palacio Nacional, donde está acompañado por parte de su gabinete.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dará a conocer cómo va la pandemia de covid-19 en el país y los casos de la variante Ómicron.

En su participación, informó que en el país actualmente hay 42 casos de la variante Ómicron de covid-19, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

El funcionario advirtió que seguirán apareciendo debido a que la epidemia sigue activa y dijo que podría presentarse una cuarta ola de la epidemia en el país por esta variante, pero el efecto de la vacunación es un factor importante, ya que evitará las hospitalizaciones.

“Puede haber una cuarta ola en México, lo hemos dicho repetidamente al menos desde octubre, esta cuarta ola podría ser a expensas de la variante predominante que sigue siendo Delta o por Ómicron, pero la epidemia es sustancialmente la misma. Con Ómicron podremos ver una gran cantidad de casos pero una proporción mucho menor de hospitalizaciones de olas previas por el efecto de la vacunación”, expresó.

Inmunidad por vacunación o enfermedad previa por Covid-19, eficaz ante Ómicron: López-Gatell

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que la inmunidad inducida por la vacunación o por enfermedad previa de covid-19 “sigue siendo mayormente eficaz para impedir contagio por la variante Ómicron”.

“Se han encontrado casos de reinfección, pero no parece ser lo más predominante de la variante Ómicron”, dijo.

Personal de salud en 7 estados ya recibió vacuna anticovid de refuerzo

En siete estados del país el personal de salud ya recibió la vacuna anticovid de refuerzo y seguirá el proceso en las demás entidades, en las unidades en las que laboran, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Agregó que a principios de 2022 se empezará aplicar la otra dosis al personal educativo, tanto maestros como administrativos. Se están aplicando las dosis de refuerzo en personas adultas mayores de 60. Se está ampliando la cobertura en zonas apartadas.

Con información de Excélsior