27 abril, 2025

Inicia INE Quintana Roo con el proceso de Revocación de Mandato

La Revocación de Mandato solamente procederá a petición de los ciudadanos en un número equivalente, destacó la presidenta del Consejo Local del INE, Claudia Rodríguez Sánchez (Fotografía: Agencia SIM)

Redacción/El Mirador QR

Chetumal.- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, inició formalmente este lunes con el proceso de Revocación de Mandato, una vez cubiertos los requisitos correspondientes.

La presidenta del Consejo Local, Claudia Rodríguez Sánchez, dijo que la Revocación de Mandato solamente procederá a petición de los ciudadanos en un número equivalente, al menos, a 3% de las inscritas en la lista nominal de electores.

“Siempre y cuando la solicitud corresponda a por lo menos 17 entidades federativas y que representen, como mínimo, el 3 por ciento de la lista nominal de electores de cada una de ellas”, puntualizó.

Indicó que si de la revisión se concluye que se cumplieron todos y cada uno de los supuestos previstos en el Artículo 7 de la Ley Federal de Revocación de Mandato, el Consejo General deberá emitir inmediatamente la convocatoria correspondiente, y se deberá iniciar la difusión de la consulta al día siguiente de la publicación de la Convocatoria en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la cual concluirá hasta tres días previos a la fecha de la jornada que está prevista para el próximo 10 de abril.

En este sentido, el corte de la lista nominal que se está utilizando para este ejercicio es del 15 de octubre de 2021; en Quintana Roo alrededor de 1 millón 328 mil 000 ciudadanos y ciudadanas podrán ejercer su derecho en este ejercicio democrático.

Al corte del 30 de diciembre de 2021 en Quintana Roo se tiene un avance de **96.41% con 37 mil 676 firmas de 39 mil 77 **que se requieren.

El INE tiene las atribuciones de llevar a cabo la organización, desarrollo y cómputo de la votación, emitir los resultados de los procesos de Revocación de Mandato del titular del Poder Ejecutivo Federal, así como promover la participación ciudadana y ser, en el ámbito de su competencia, la única instancia a cargo de la difusión de dicho proceso.

Cabe destacar que el Senado de la República definió la pregunta a realizar a la ciudadanía, quedando en los siguientes términos:

“¿Estás de acuerdo en que a (nombre), presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

En la papeleta oficial, diseñada por el INE se presentarán los siguientes datos: nombre y cargo de la persona sujeta a revocación de mandato, además de dos cuadros colocados simétricamente y en tamaño apropiado para facilitar su identificación.

Estos espacios tendrán las dos opciones que podrán elegir las personas:

  • Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza
  • Que siga en la Presidencia de la República

Claudia Rodríguez Sánchez, expuso que este ejercicio de participación ciudadana presenta nuevos retos y no es la excepción ante el contexto de salud derivado de la Covid-19.

Con información de Agencia SIM