
Por Alejandro García
Cancún.- Uno de los nuevos proyectos contemplados es el Sistema de Transporte Ligero Urbano Turístico de la Ciudad de Cancún, también denominado “Cancúnbus”, un sistema que consiste en 47 kilómetros del centro de este destino vacacional hacia la zona hotelera, requiere de una inversión de 32 millones 900 mil pesos.
Proyectos México, una plataforma operada por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, en la cual se difunden planes, con independencia de que tengan, o no, la contratación de productos y/o servicios financieros con Banobras, es en donde vienen los pormenores de esta megaobra.
El proyecto consiste en el diseño, construcción, equipamiento, administración, operación y mantenimiento de un sistema de transporte masivo de 47 kilómetros en Cancún e integrarla con su zona hotelera, con las siguientes características:
• Fase 1: serían 33 kilómetros elevados en zona hotelera (bulevar Kukulcán) hasta entronque con el aeropuerto internacional de Cancún.
• Fase 2: serían 14 kilómetros a nivel en carriles confinados en avenida Tulum y bulevar Luis Donaldo Colosio (en la plataforma la ubican como avenida Universidades).
Tendría un total de 29 estaciones y 2 terminales multimodal; además de taller y cochera en zona aeropuerto.
Se estima una demanda 66 mil 800 pasajeros al día.
El proyecto se realizaría bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP), con un contrato a 30 años con una empresa que se encargaría del diseño, construcción, equipamiento, operación, administración y mantenimiento.
“Cancúnbus”, se encuentra dentro de la cartera de proyectos del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Benito Juárez 2018-2030, y las vialidades que lo conforman se establecen dentro del Sistema Integrado del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros en Autobuses en Ruta Establecida denominado “Corredores con Carriles Exclusivos y Confinados de Transporte Público de Pasajeros en Autobuses en Ruta Establecida”.
Este proyecto forma parte de una estrategia integral que promueve el Gobierno del Estado con propósito de alimentar y complementar al Tren Maya impulsado por el Gobierno Federal, y considera la posibilidad de aportaciones del Estado de Quintana Roo.
Relacionado:
Da Mara Lezama banderazo de salida a más de 2 mil corredores de 13 países en Medio Maratón Cancún 2025
Estefanía Mercado celebra un día histórico para Quintana Roo: la vivienda ya es un derecho del pueblo, no un privilegio
Festejan Eric Arcila y Gino Segura a las niñas y niños cancunenses, con una divertida celebración en el Domo B de la SM 237