
Redacción/ El Mirador QR
Playa del Carmen.- La concesionaria del servicio de agua potable Aguakan, ha iniciado una campaña informativa, con recorridos casa por casa, entrega de volantes, módulos de atención itinerantes y otras actividades, para convencer a la ciudadanía de votar sí el 5 de junio, en la consulta ciudadana sobre su continuidad.
“#AguakanSí” es el nombre de la campaña y del “hashtag” que quieren posicionar en redes sociales, para destacar las ‘bondades’ del actual sistema privatizado de agua potable y alcantarillado, con trípticos en los que destacan una inversión de 720 millones de pesos este último año, una aplicación móvil para revisar el consumo, entre muchas otras cifras. También cuentan con brigadistas que van casa por casa con un mensaje que cuidan evitar poner por escrito: que las tarifas no son responsabilidad de la empresa, sino que las determina el Congreso del Estado a través de una ley.
“Es el Congreso del Estado junto con CAPA las que manda las tarifas establecidas, las que se actualizan cada mes y Aguakan se las manda a ustedes como usuarios. Este mes, la tarifa mínima de agua es de 220 a 230 pesos, que se calcula de cero a 10 metros cúbicos”, explicó una brigadista.
Estos jóvenes también invitan a los ciudadanos a acudir a los módulos itinerantes de atención, que recorrerán colonias como Villas del Sol, Colosio, La Guadalupana, entre otras, para aclarar cualquier duda. Cabe destacar que este 5 de junio, además de ser electos un gobernador y 25 diputados locales (15 de manera directa y 10 por asignación proporcional), en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos, se realizará una consulta ciudadana sobre la continuidad de esta empresa como concesionaria del servicio de agua potable.
Por décadas, la promesa de “quitar a Aguakan” ha sido una constante de políticos de todos colores, pero siempre resulta olvidada al llegar al poder. En Playa del Carmen lo más cercano a una revocación fue con Cristina Torres, que a poco de abandonar el poder, de forma exprés sostuvo su propia consulta e inició un litigio por incumplimiento de contrato, el que todavía está detenido en tribunales. La actual consulta ciudadana surgió por iniciativa de la senadora y ahora candidata a diputada plurinominal de Morena, Marybel Villegas Canché.
Con información de Agencia SIM
Relacionado:
Estefanía Mercado, con despliegue histórico, refuerza la seguridad en Playa del Carmen para una Semana Santa segura y tranquila
Continúa Ana Paty Peralta combatiendo basureros clandestinos por un Cancún limpio
Hay que escuchar la voz del pueblo para comprender las irregularidades que existieron a lo largo de los años: Mara Lezama afirma que derecho al agua es prioridad en caso Aguakan