
Redacción/ El Mirador QR
Ciudad de México.- Diversos temas, como la detención de cinco personas, luego de una ejecución ocurrida el pasado 14 de abril, en uno de los estacionamientos del parque Xplor, fueron abordados en la conferencia mañanera de este miércoles, del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, ofreció su informe semanal, en el que mencionó el “caso Xplor”, en el que dos personas fueron heridas de bala en el estacionamiento de este parque, una de las cuales perdió la vida. Cabe resaltar que la autoridad federal confirmó que se trataba de un estacionamiento de este parque, y no un estacionamiento “sin conexión” como erróneamente afirmaran tanto el secretario estatal de Seguridad Pública, Lucio Hernández, así como la Fiscalía General de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, posiblemente buscando evitar mala imagen hacia este parque del grupo Xcaret.
El funcionario federal explicó, que cerca del lugar hallaron una motocicleta usada en este ataque, por la que identificaron al propietario, lo que derivó en la detención de cinco personas, ligadas al Cártel de Sinaloa. Uno de los presuntos autores materiales, Jesús “N”., alias “El Covid”, además de otras cuatro personas acusadas de complicidad: William, José, Rolando y María. Prófugo permanece el otro presunto autor material, Luis Fernando “N”., alias “El Sonra” o “El Wero”.
También como parte de este informe, Mejía Berdeja destacó la detención de José D., alias “El Bolillo”, novena persona capturada en relación al ataque al bar “La Malquerida” de Tulum. Su detención, como fue informado por autoridades quintanarroenses, ocurrió en Ciudad Juárez, Chihuahua, en un operativo conjunto de la Fiscalía de ese estado, con la Policía Estatal, Sedena, Semar y Guardia Nacional.
En esta misma conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció que los artistas que publicaron un video en contra del Tren Maya admitieron que mintieron, al publicar un video de unos pilotes en un cenote, como si fuera parte de estas obras, sin serlo así.
López Obrador dijo no creer que les hayan pagado a estas personas, o que lo hicieron de mala fe, sino simplemente estaban mal informados, pues incluso su hijo le cuestionó la destrucción de la selva por estas obras. El presidente defendió que en estos trabajos se realiza un fuerte trabajo de rescate arqueológico, con más de 100 arqueólogos, además de biólogos y otros expertos para cuidar el tema del medio ambiente.
En la sección de “Quién es quién de las mentiras”, contrastaron la brecha realizada para la construcción del Tren Maya con las más de 2 mil hectáreas devastadas por Calica (rebautizado como Sac-Tun) y el silencio de ambientalistas sobre esa destrucción.
El presidente, como en otras ocasiones, aprovechó para comentar que le había dado tres opciones a esta empresa: clausurar, dejar que ellos construyan un parque en el lugar, o bien que vendieran el terreno, para la construcción de este parque.
“Hasta los accionistas de Vulcan deberían entender que esto (señalando la imagen de la destrucción) no es posible. Ya no se permitirá”, afirmó el presidente. “Si tenemos que ir a tribunales internacionales, se hará”.
Con información de Agencia SIM
Relacionado:
NUEVAS MAGISTRADAS: Presentan a la séptima conformación del Pleno del Teqroo
| OBSERVATORIO | Estefanía Mercado y la política de seguridad con resultados en Playa del Carmen
Sheinbaum afirma que el INM cambiará de titular el 1 de mayo: Sergio Salomón sustituirá a Francisco Garduño