Redacción/ El Mirador QR
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el Día del Maestro en la Secretaría de Educación Pública (SEP) refrendando su respaldo a Delfina Gómez Álvarez. Destacó que su gobierno impulsa la educación desde cuatro ejes. El primero de ellos es la atención a los maestros. El mandatario aseguró que se mejorará la situación económica y social del personal docente, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que otorgará más recursos.
Al respecto, la secretaria Delfina Gómez adelantó que a partir de 2023 se aumentará el salario, de manera escalonada, de los profesores que ganen menos de 20 mil pesos al mes y entre 3.2 y 1 por ciento salarial. Por su parte, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, detalló que las pensiones de maestros ya no serán individuales sino que irán a un fondo por el cual el Estado responderá para no ponerlas en riesgo bajo ninguna circunstancia.
También se incrementarán las UMAs (unidad de medida y actualización) para que no se queden rezagadas respecto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
AMLO defendió que México ya no vive el periodo llamado neoliberal o neoporfirista y que ahora quiere una formación orientada al humanismo. “No queremos inventores de bombas atómicas, queremos creadores de fraternidad. Queremos maestros que enseñen a alumnos que van a ser buenos ciudadanos, que van a practicar el amor al prójimo”, resaltó.
Con información de López-Dóriga Digital
Relacionado:
Promulga AMLO traslado de GN a Sedena y la reivindicación indígena
Diputados validan como descanso obligatorio el 1º de octubre de cada 6 años
Suspensión definitiva contra reforma judicial, sin fundamento legal: López Obrador