
Redacción/ El Mirador QR
Tegucigalpa.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, extendió la invitación a los países que, junto con México, integran la Organización Mundo Maya: Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras, a participar como bloque multidestino en la 47ª edición del Tianguis Turístico México 2023, que se celebrará en la Ciudad de México, del 26 al 29 de marzo. Al participar en la firma del Convenio Constitutivo Organización Mundo Maya, junto con los ministros de Turismo de los países que la conforman y con la presencia del embajador de México en Honduras, David Jiménez González, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó la decisión de, por primera vez, abrir las puertas a nuestros hermanos de las naciones que conforman esta región, para integrar el producto turístico que había estado desatendido desde hace 36 años.
Indicó que para la próxima edición del Tianguis Turístico en Ciudad de México, se contará con la presencia de 100 países, con más de 3 mil compradores y más de 90 mil citas de negocios, por lo que será una excelente oportunidad para impulsar el Mundo Maya, un producto turístico único en el mundo, que es un punto de encuentro entre cultura, ecología y desarrollo comunitario, que aprovecha y revaloriza su entorno sin destruirlo.
Torruco Marqués anunció también que iniciaron las gestiones para que TAG Airlines inicie un vuelo directo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la ciudad de Guatemala, y de ahí conectar con este gran multidestino. Además, propuso que, de así autorizarlo las naciones que conforman la Organización Mundo Maya, la aeronave que opere esta ruta esté vinculada con las zonas arqueológicas de todos los países que la integran y que el avión se llame: Mundo Maya.
Puntualizó que en 2019, cerca de 50 millones de turistas internacionales arribaron a los cinco países pertenecientes a Mundo Maya, lo que representó un 3.4% del total mundial, lo que resultó en el ingreso de 28 mil millones de dólares en divisas, equivalentes al 1.9% del gasto registrado a nivel global. Por su parte, Yadira Gómez, ministra de Turismo de la República de Honduras y presidenta honorífica de la Organización Mundo Maya, señaló que este Convenio Constitutivo data del 14 de agosto de 1992, y ahora se modifica para disponer de un marco de acciones que permita desarrollar una labor administrativa y de comercialización mucho más ágil y moderna. Informó que se formalizó como sede permanente de la Organización Mundo Maya a la Ciudad de Guatemala, y se definieron las acciones que impulsará la región como lo es la mejora de la conectividad aérea.
Con información de la Sectur
Relacionado:
Avanza rehabilitación de las calles de Holbox
Caos en el área de Migración Aeropuerto de Cancún; cientos de turistas afectados
La marca Ciudad Playa del Carmen brilla en Fitur