
Que el PAN Quintana Roo estaría en el despropósito contra el Frente Amplio y la posibilidad de construir una alianza competitiva para 2024.
Ya que, señalan, aplicaría la de “ganar perdiendo”.
Dicen los que saben que el blanquiazul se encuentra en una actitud de “todopoderoso” y exigiría la mayoría de Ayuntamientos y diputaciones locales.
No solo Playa del Carmen, donde gobierna actualmente con Lili Campos, sino Cancún, Chetumal, Isla Mujeres y Tulum, por lo menos.
Pero, el problema no se abocaría a ello únicamente.
Sino que las propuestas para abanderar esos municipios serían personajes cercanos al Comité Ejecutivo Estatal (CEE).
Más claro, votos en la Comisión Permanente del PAN.
Por ejemplo, explican, en Cancún el PAN plantea a Reyna Tamayo.
En Chetumal, a Oyuki Ramírez por encima de la diputada local, Cinthya Millán, cercana al grupo de Eduardo Martínez Arcila.
En Tulum, estaría Magali Dzib.
Esto, solo por mencionar algunos nombres de cercanos al CEE.
Comentan que la dirigencia panista tendría claro un escenario de derrota y, bajo esa premisa, buscaría obtener regidurías.
Sobre todo porque para esta elección ya no cuenta con el apoyo de Carlos Joaquín para conseguir un número aceptable de votos sin hacer mucho.
Por lo pronto, el PAN dibujaría su propio bosquejo derrotista en el que ganaría perdiendo.
Al tiempo.
Relacionado:
Justicia social y hogares dignos para las familias de Quintana Roo con Claudia Sheinbaum: Renán Sánchez Tajonar
INE Quintana Roo destruye más de 27 mil formatos de credencial y credenciales para votar
ANAM, Caaarem y Concamin elaboran propuestas en torno a reforma a Ley Aduanera