5 noviembre, 2025

| OBSERVATORIO | El uso de los indígenas en Quintana Roo

Screenshot

Que Marybel Villegas ya comenzaría su ruta hacia 2027.

Tras varios intentos infructuosos por ser candidata a la presidencia municipal de Cancún por Morena, partido con el que dijo “está casada”.

Y es que este viernes, Marybel reapareció con una conferencia de prensa en la sede del Ieqroo en la capital Chetumal.

El motivo: exigir al Ieqroo que implemente la figura del “representante indígena” ante los Ayuntamientos para la elección de 2027, es decir, que un miembro maya forme parte de cada uno de los Cabildos.

Una clásica que no podría fallar bajo el escudo que representa al Distrito Electoral Federal 2, que abarca precisamente la zona maya de la entidad.

Dicen los que saben que éste sería el nuevo movimiento para ganar adeptos de cara a los comicios que se celebrarán en poco menos de dos años, cuando habrá renovación de gubernatura y presidencias municipales.

En política, señalan, no hay casualidades sino causalidades.

Habría que recordar el uso político de Aguakan que, coincidentemente se dejó de atender cuando no obtuvo la candidatura a la alcaldía de Cancún en 2024.

Por lo pronto, Marybel Villegas ya habría iniciado abiertamente su carrera hacia 2027, con el argumento del apoyo a los mayas pero con la clara intención de ser vista como un cuadro político para la elección de 2027, la pregunta sería ¿soportaría no ser abanderada para la presidencia municipal o, incluso, la gubernatura?

Al tiempo.