
Que Tulum, uno de los destinos turísticos más importantes en el mundo, estaría siendo objeto de una campaña negra en redes sociales.
En lo que podría ser una combinación de factores.
Y es que durante las últimas horas se ha intensificado el ataque hacia uno de los lugares más icónicos para el turismo nacional y extranjero.
Dicen los que saben que al principio podría haberse tratado de uno que otro comentario espontáneo, sin embargo, con el paso de las horas el tema se convirtió en tendencia en redes sociales como X (antes Twitter).
Comentan que habría interesados en intentar desprestigiar a Tulum, sobre todo aquellas cadenas hoteleras que no pueden igualar la belleza natural del noveno municipio.
Uno de los argumentos es la inseguridad, que habría que explicar, existe en todo el país.
Otro, los precios altos, lo que tampoco sería la excusa perfecta cuando Tulum fue diseñado como un destino elite que combina naturaleza y lujo.
Ese es un punto relevante que muchos ignoran.
Además, el tema del sargazo, que es un fenómeno que afecta prácticamente a todos las costas del Caribe.
A eso, señalan voces inexpertas, se debería la baja ocupación sin conocer que septiembre y octubre son de forma clásica la temporada baja.
Este sería el momento perfecto para la unión entre tulumnenses y quintanarroenses. La unión para hacer valer a Tulum, cuyo significado del maya es “Muralla”.
Y también, la unión del Gobierno municipal que encabeza Diego Castañón con empresarios y comerciantes.
Por lo pronto, Tulum atraviesa un vendaval del cual seguramente saldrá avante y que podría servir como prueba de que es un destino turístico de primer nivel y que es objeto de la envidia de muchos, porque Tulum también es Quintana Roo.
Al tiempo.
Relacionado:
| OBSERVATORIO | La Ley y el Orden en Playa del Carmen
SEDE reafirma el liderazgo económico de Quintana Roo durante su comparecencia ante la XVIII Legislatura
Realiza la XVIII Legislatura sesión solemne para conmemorar el 51 Aniversario de Quintana Roo