18 enero, 2025

Habrá inversión de casi 7 mmd para diversos proyectos en Quintana Roo, precisa Idefin

Para los próximos tres años se contempla una inversión de casi 7 mil millones de dólares para distintos proyectos en Quintana Roo (Fotografía: Reporte24qr)

Por Carlos Águila Arreola

Cancún.- Una inversión acumulada de casi 7 mil millones de dólares en diversos proyectos se contemplan para los próximos tres años en Quintana Roo, y una generación de 118 mil empleos anunció Bernardo Cueto Riestra, director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento (Idefin).

El funcionario estatal anunció que el miércoles se firmará el “Pacto por la reactivación económica responsable” para la zona norte en Cancún entre todos los sectores: iniciativa privada, sociedad civil y los tres niveles de gobierno, y dio cifras alentadoras.

“Al 30 de noviembre se han sumado 21 proyectos de inversión privada a los que se les está dando seguimiento y que podrían generar, según las cartas de intención de los grupos empresariales que los realizarán, casi siete mil millones de dólares para los próximos tres años, que generarían 118 mil empleos”, expuso.

Los proyectos son principalmente del ramo inmobilario, turístico, médico, agroindustrial y tecnológico, acompañados por la plataforma ProMéxico.

Del total, 13 proyectos se ubican en la zona norte del estado, los que contemplan una inversión de dos mil millones de dólares y la creación de 72 mil empleos; mientras que para la zona sur, son ocho por alrededor de cinco mil millones, los que generarán 46 mil fuentes de empleo, entre éstos un proyecto hospitalario.

Este último, es promovido la empresa canadiense K&A, que busca las condiciones favorables para su establecimiento: “Tenemos comunicación con el grupo de manera semanal y el levantamiento de los fondos de inversión de 400 millones de dólares está en marcha. El proyecto empezaría su construcción a mediados de 2021”.

En cuanto a la inversión extranjera directa correspondiente a este año, hasta el tercer trimestre hay un decremento, de casi 350 millones de dólares menos respecto al 2019.