
Por Julio César Solís
Cancún.- La defensa del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acusó que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) pretende llevarle a juicio por presunto aprovechamiento ilícito del poder con testigos a modo.
Y es que este jueves, se llevará a cabo la audiencia intermedia dentro de la capeta judicial 151/2017 en la que se le acusa a Roberto Borge de aprovechamiento ilícito del poder. Dicha audiencia, de carácter oral, tiene como propósito la depuración de las pruebas que ofrecen las partes.
Uno de los juristas del exjefe del Ejecutivo quintanarroense aseguró que la prueba principal de la FECC consiste en afirmar que instruyó de manera “personal y directa” el 6 de diciembre de 2013, a las 11:00 horas, a una serie de funcionarios de Gobierno y terceras personas, aprobar la orden del día dentro de una asamblea de la empresa VIP Saesa.
Sin embargo, el litigante aclaró que ese día y hora, Roberto Borge se encontraba en la Ciudad de México.
“Roberto Borge se encontraba a 1,400 kilómetros de distancia del lugar de donde supuestamente instruyó a sus subalternos y a terceras personas. Ese día se encontraba en la Ciudad de México, junto al entonces presidente Peña Nieto, en la celebración de una ceremonia con motivo que Tigres de Quintana Roo había obtenido el campeonato de la Liga Mexicana de Béisbol. Y esto sí se encuentra absolutamente probado y desde luego que se hará valer durante el proceso”, indicó.
Denunció que la FECC ofrece como testigo a Javier Félix Cetina González, consanguíneo del actual gobernador Carlos Joaquín González.
“En el caso concreto, la Fiscalía Anticorrupción ofrece como testigo ‘estrella’ a Javier Félix Cetina González, quien por cierto es primo hermano del actual gobernador, y refiere que esta persona fue instruido a aprobar los puntos de la orden día, directa y personalmente por Roberto Borge, momentos antes de celebrase la asamblea mencionada que iba a tener lugar el 6 de diciembre del 2013, en punto de las 11 de la mañana, cuando resulta que Roberto Borge a esa hora se encontraba en la Ciudad de México”, dijo.
Y agregó “lamentablemente, en el presente caso, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Quintana Roo, incurre en el mismo vicio de conducirse con falta de lealtad, que durante años se ha buscado desterrar y hasta la fecha no se ha logrado extirpar”.
Relacionado:
Bachilleres y CBTIS anuncian regreso a clases en Quintana Roo
Fundamental la prevención para detección del Gusano Barrenador del Ganado: Sedarpe
Gobiernos de Playa del Carmen y de Quintana Roo suscriben convenio para modernizar el Sistema de Control Interno y combatir la corrupción