28 marzo, 2025

“Están fomentando discurso de odio”; Van feministas contra iglesias católica y protestante en Quintana Roo

La Red Feminista Quintanarroense acusó que el clero fomenta el “discurso de odio” hacia su movimiento (Fotografía: Tony Rivero)

Por Tony Rivero

Chetumal.- Integrantes de la Red Feminista Quintanarroense (RFQ) expresaron que son objeto de ataques y mensajes de odio promovidos por la iglesia católica representada en Quintana Roo por monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal, y de la iglesia cristiana protestante representada por Gabriela Santana Duarte. Por ello, advirtieron que entablarán procesos penales en su contra.

En conferencia de prensa, realizada en las instalaciones del Congreso del estado en Chetumal, la feministas precisaron que a través de las redes sociales el clero ha difundido mensajes de odio hacia su movimiento, que pretende despenalizar el aborto en Quintana Roo. 

“Señalamos como responsables de estos ataques a la Iglesia Católica, representada en la persona de monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, a la Iglesia Cristiana Protestante, representada en la ciudadana Gabriela Santana Duarte, y al clero en general, de los ataques en redes sociales, criminalizando a través de videos la lucha pacífica y la toma del Congreso del estado”, acusaron. 

A 89 días de haber sido tomado el edificio del Congreso local, las integrantes de la RFQ, agregaron que en redes sociales se han distribuido videos que desvirtúan la lucha “pacífica”, además de que distribuyen material impreso en varias partes de Chetumal para incentivar el discurso de odio e intolerancia en contra de las defensoras de los derechos humanos.

“Asimismo, los señalamos como los responsables de la distribución en varios puntos de la ciudad de material impreso usando imágenes de la toma e incentivando el discurso de odio e intolerancia en nuestra contra como defensoras de derechos humanos”, dijeron. 

También señalaron al diputado Eduardo Martínez Arcila, del Partido Acción Nacional (PAN) de financiar a grupos conservadores, por lo que la Red Feminista de Quintana Roo, procederá de manera legal.

Pidieron a las autoridades que hagan las investigaciones correspondientes para fincar responsabilidades a quienes incurran en delitos flagrantes.

Las feministas aseguraron que este tipo de acciones de grupos conservadores no las amedrentan y seguirán adelante en su lucha en busca del bienestar de las mujeres.

“Hoy queremos decirle a toda la ciudadanía que las defensoras de derechos humanos, seguimos fuertes y resistiendo ante todos los obstáculos a los que nos enfrentamos en este proceso, nuestra lucha está más viva que nunca, porque nos mueve la vida y la libertad de las mujeres”, expusieron. 

Las feministas, aseguraron que no responderán a provocaciones, ni a la violencia de los grupos Provida. 

“Hemos que visto de lo que son capaces de manifestar quienes se autonombran grupos Provida, nosotras siempre hemos apelado al diálogo y a la conducción pacifica de nuestras manifestaciones, por lo que rechazamos cualquier tipo de violencia que se manifieste en todo momento”, concluyeron.