28 marzo, 2025

Sin fecha para retomar discusión sobre despenalización del aborto en Quintana Roo, precisa Edgar Gasca

El diputado local y presidente de la comisión de Salud y Asistencia Social en el Congreso, Edgar Gasca Arceo, señaló que no hay fecha para reanudar la discusión sobre la despenalización del aborto en Quintana Roo (Fotografía: Staff)

Por Tony Rivero

Chetumal.- El diputado local de Morena y presidente de la comisión de Salud y Asistencia Social en la XVI Legislatura, Edgar Gasca Arceo, apuntó que no sabe hasta cuándo se retomará el análisis de la Ley para despenalizar el aborto que tiene como propuesta hasta las 8 semanas permitirlo. Advirtió que la falta de quórum fue lo que reventó la maratónica sesión de ayer.

Recordó que la sesión de comisiones unidas del Congreso del estado, donde se discutía la despenalización del aborto, fue “reventada” por las diputadas de Acción Nacional PAN), Kira Iris San y Aurora Pool Cahuich; por la legisladora independiente, Reyna Durán Ovando, y el parlamentario del PRI, Carlos Hernández Blanco.

Como se recodará, después de ocho horas de intenso debate los diputados locales no han logrado emitir el dictamen sobre la despenalización del aborto en Quintana Roo.

Inicialmente se había presentado un predictamen, pero éste fue modificado horas después.

La discusión se centra en que ninguna Ley secundaria está sobre la Constitución Política de Quintana Roo.

También se discute el que solo los diputados de las comisiones involucradas podrán tener en sus manos la propuesta del dictamen, lo que generó el reclamo del resto de los legisladores.

Edgar Gasca Arceo consideró injusto y vergonzosa la actitud asumida por quienes abandonaron la sesión de las comisiones unidas sin emitir su voto y lamentó que se haya roto el quórum y que los responsables sean aquellos diputados que no asistieron a los foros ni a ninguna sesión de trabajo.

El dictamen preliminar contemplaba reformas al Código Penal de Quintana Roo y la Ley de Salud estatal mediante el cual se considera la interrupción legal del embarazo hasta las 8 semanas de gestación, que esté dentro de los servicios básicos de salud; su realización tendría un costo económico determinado tras la aplicación de un estudio socioeconómico; las instituciones privadas que realicen la interrupción legal del embarazo deberán entregar un informe mensual a la Secretaría de Salud para llevar un registro estadístico; además, si el padre decide hacerse cargo del bebé sin el apoyo de la madre ésta deberá continuar con el proceso de gestación hasta su término.

Sin embargo, el análisis se entrampó en la necesidad o no de reformar el Artículo 13 de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo que establece que “el estado de Quintana Roo reconoce, protege y garantiza el derecho a la vida de todo ser humano al sustentar expresamente que desde el momento de la concepción entra bajo la protección de la ley y se le reconoce como sujeto de derechos para todos los efectos legales correspondientes hasta su muerte. Salvo las excepciones que establezca la Ley”.

Hasta el momento no se tiene definida hora o fecha para retomar estos trabajos.