
Por Tony Rivero
Chetumal.- El mes de agosto, como cada año, presenta actividad con los sistemas ciclónicos, esto no quiere decir que su trayectoria sea hacia Quintana Roo, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) mantiene una constante vigilancia, dijo Adrián Martínez Ortega, director general del organismo.
“Faltan poco menos de cuatro meses para que finalice de manera oficial la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2021, estamos entrando en la fase en la que la actividad se irá incrementando, ya que la temperatura del océano Atlántico se incrementa y esto origina la formación de sistemas ciclónicos”, dijo Martínez Ortega.
Y añadió “estamos vigilando dos zonas, la primera inestabilidad, se asocia con una onda tropical en el Atlántico central, se ubica a 4,435 kilómetros al este de las costas del estado, mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en cinco días”.
En tanto, precisó que la segunda está situada a 7,165 kilómetros de Quintana Roo, al sur-suroeste de la isla de Cabo Verde, mantiene 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 70% en 5 días, se desplaza hacia el oeste-noroeste.
Dijo que por su ubicación y posible trayectoria no representan riesgo por el momento para las y los quintanarroenses. “Le pedimos a la población que se mantenga informada a través de las fuentes oficiales, para evitar hacer caso a rumores y generar pánico”, concluyó.
Relacionado:
Bachilleres y CBTIS anuncian regreso a clases en Quintana Roo
Fundamental la prevención para detección del Gusano Barrenador del Ganado: Sedarpe
Gobiernos de Playa del Carmen y de Quintana Roo suscriben convenio para modernizar el Sistema de Control Interno y combatir la corrupción