
Agencia SIM
Chetumal.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que para Quintana Roo habrá cielo medio nublado con nublados ocasionales, con probabilidad de lluvias ocasionales aisladas, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día, viento del sureste variando al este de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas ocasionales más fuertes y en zona de tormenta.
La temperatura oscilará de 32 a 34 grados Centígrados con una sensación térmica máxima de 39°C; asimismo, la mínima será de 26 a 28°C.
Un área de baja presión ubicada sobre el Atlántico tropical alrededor de unos 1 mil 850 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde sigue produciendo actividad de lluvias y actividad eléctricas al suroeste de su centro.
Se espera que las condiciones ambientales se vuelvan un poco más favorables para un desarrollo gradual durante los próximos días, y este sistema podría convertirse en una depresión tropical a mediados de esta semana.
Además, un área de baja presión está produciendo lluvias desorganizadas y actividad eléctricas sobre el Atlántico tropical a varios cientos de kilómetros al este de las Islas de Barlovento. Algún desarrollo gradual de este sistema es posible mientras se mueve hacia el oeste-noroeste a 18 a 27 kilómetros por hora, alcanzando partes de las Antillas Menores el lunes por la noche y luego atravesar el este del Mar Caribe y las Antillas Mayores hasta el medio de esta semana.
Por su lejanía de las costas de Quintana Roo, no representa ninguna influencia a las condiciones meteorológicas, se mantendrá en vigilancia para informar cualquier evolución del sistema.
La Onda tropical Número 19 se localiza al sur del estado de Chiapas y hasta el océano Pacifico; la segunda onda tropical se ubica en la porción oriental de la isla de Puerto Rico, generando lluvias con algunos chubascos con posibilidad de actividad eléctrica; no presentan condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical, según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida.
Lluvias y actividad eléctricas asociadas con una amplia zona de bajas presión ubicada a unos 186 kilómetros al suroeste de las islas más al suroeste de Cabo Verde han disminuido. Independientemente del desarrollo, las fuertes lluvias locales y los vientos racheados todavía son posibles en partes del Cabo Verde más occidental Islas hasta el domingo.
Relacionado:
Bachilleres y CBTIS anuncian regreso a clases en Quintana Roo
Fundamental la prevención para detección del Gusano Barrenador del Ganado: Sedarpe
Gobiernos de Playa del Carmen y de Quintana Roo suscriben convenio para modernizar el Sistema de Control Interno y combatir la corrupción