Agencia SIM
Cancún.- Para Ariadne Song, abogada de la Red Feminista Quintanarroense, los últimos tres casos de feminicidio en el estado, entre ellos el de Lucely, son consecuencia de la “omisión en las acciones” de las autoridades para prevenir y combatir la violencia de género, quienes “en el discurso dicen que están tratando de colaborar”.
“Cada muerte de una mujer o niña nos duele en el alma y que sean tan seguidas, el mismo día, y que la autoridad ni si quiera emita una alerta o un mensaje de cero tolerancia hacia los agresores, nos parte todavía más el alma” expresó en entrevista.
En ese sentido, consideró que todas las acciones y el trabajo de parte de la Red, entre ellas encuentros con las autoridades, está siendo insuficiente.
“Aún con las marchas, los pronunciamientos, las declaraciones, las entrevistas, el activismo, estamos viendo que no está dando resultados, aún las mujeres siguen siendo víctimas de estos delitos y el peor de ellos es el feminicidio”, enfatizó.
Sin embargo, Ariadne Song aseguró que seguirán firmes con su labor.
“Vamos a seguir en pie de lucha, somos la voz de la esperanza de las familias que están queriendo tener respuestas y que muchas veces tienen un vacío en sus casas y no saben qué es lo que sucedió”, manifiestó.
Al final, adelantó que este jueves sostendrán una reunión con representantes de la ONU en Chetumal para dar seguimiento a los casos de violencia hacia las mujeres y persecución política contra las defensoras de los derechos humanos en Quintana Roo.
Relacionado:
Ana Paty Peralta promociona Cancún en el escenario mundial de Fitur 2025
Refrenda Quintana Roo su liderazgo turístico con prosperidad compartida y sustentabilidad: Mara Lezama
Respaldan Cabildo de Cancún y Ana Paty Peralta reformas Constitucionales en materia del Poder Judicial