
Por Tony Rivero
Chetumal.- Tras anunciarse que la siguiente semana se implementará el semáforo epidemiológico Amarillo, Eloy Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Chetumal, indicó que esta medida reactivará en 70% la economía, lo cual es un respiro para más de 4 mil microempresas en esta parte del estado.
Y es que del 13 al 19 de septiembre se entrará en vigor el semáforo Amarillo en todo Quintana Roo, que permitirá una mayor apertura en negocios así como el aforo permitido.
Eloy Quintal explicó que en cada cambio del color del semáforo epidemiológico hay una afectación del 15% en las unidades económicas del sur del estado.
“Estar en semáforo amarillo permite una reactivación de poco más de un 70% en términos prácticos”, abundó.
Hablando de esta proporcionalidad, agregó, significa que las poco más de 4 mil a 5 mil unidades económicas que lograron sobreponerse a la pandemia y que están activas, tienen esa capacidad del 70% de atender a sus clientes.
Sin embargo, enfatizó, esto no quiere decir que al aperturar con mayor capacidad estos negocios, ni garantiza que se tenga una recuperación económica inmediata.
Apuntó que se tendrá una reactivación económica a partir de los diferentes factores que inciden en la aportación de economía en esta parte de la entidad que son: construcción de vivienda, mayor llegada de turismo, llegada de inversión, entre otros temas.
Relacionado:
Caen las acciones de principales fabricantes de automóviles tras anuncio de aranceles del 25% de Trump
Realiza SEDE Feria del Desarrollo Económico por Quintana Roo en Tulum
Firman histórico convenio turístico en Holbox