28 marzo, 2025

Cancún entre las ciudades con más pobres de México, revela Coneval

Cancún ocupa el lugar 15 con más personas pobres del país reveló un estudio del Coneval (Fotografía: Staff)

Por Maricarmen Vélez

Cancún.- Pese a la riqueza turística que tiene Cancún, el polo vacacional más importante de Latinoamérica, es colocado este año por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dentro de los 15 municipios más pobres de México.

¿Pero cómo puede ser esto posible? Somos después de Dubai, el segundo destino en mayor número de llegadas de turistas internacionales, además de acuerdo a un estudio realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Cancún y/o Benito Juárez aporta el 49.6% del PIB en el estado, es decir genera la mitad de dinero que recibe la entidad. Pero además contribuye con el 7.1% que llega a la nación en materia de turismo.

De acuerdo con la metodología para la Medición multidimensional de la pobreza en México, una persona que se encuentra en esta situación, presenta al menos una de las seis carencias sociales; alimentación, rezago educativo, salud, seguridad social, servicios básicos de la vivienda, y calidad y espacios de la vivienda.

En este discurso de doble moral, en donde se presume el potencial turístico que tiene Cancún, nos sorprendemos que justamente en este municipio existen 323 mil 435 personas en situación de carencia y/o pobreza de un universo de 911 mil 503 que radican en la ciudad, según datos del INEGI.

De acuerdo al portal web dedicado a la gestión y desarrollo de talento, talent.com el salario promedio en Cancún es de $7,456 pesos al mes, el salario más bajo se percibe en $5,000 mil pesos, mientras que un profesional puede llegar a ganar $14,160 o más.

Cancún está colodado en el quinto lugar entre las mejores ciudadades para trabajar; luego entonces el factor laboral no afecta la pobreza, lo que sí influye es su desarrollo, la oportunidad educativa de las personas, la forma de contratación y claramente la calidad de vida de las personas que radican en un universo paralelo, donde el sueño cancunense se ve lejanamente hecho realidad al tener que trabajar en complejos turísticos sumamente lujosos, pero vivir en una casa de 3×3 en un lugar altamente inseguro.

Cabe mencionar que Quintana Roo como entidad, también aumento su pobreza en los últimos dos años en un 17.3%, pasando de 30.2 al 47.5%.