23 marzo, 2025

Asociación de hoteles de Cancún apoyará con promoción al CPTQ

Jesús Almaguer -izquierda- presidente electo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; junto a él, el todavía líder hotelero, Roberto Cintrón Gómez (Fotografía: Alejandro García)

Por Alejandro García

Cancún.- Promoción e incremento del flujo de turistas a los destinos serán las prioridades durante la gestión de Jesús Almaguer Salazar, presidente electo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, por lo que anunció que como agrupación asistirán a la mayor cantidad de ferias turísticas posibles agendadas para el siguiente año, ayudando con ello al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), órgano que en ocasiones se ve limitada por los nulos recursos que otorga la federación.

“El CPTQ, que es el órgano encargado de hacer este tipo de labores, si no lo pueden hacer, por las razones que ya todos conocemos (falta de recursos), pues lo haremos nosotros”, aseveró.

Asimismo, señaló que una de sus intenciones es darle continuidad a las gestiones que hizo Roberto Cintrón Gómez, y en ese sentido la promoción es sumamente importante.

“No hay que confiarnos en que estamos teniendo un año muy bueno, los turistas que tenemos son prestados, porque lo hemos hecho nosotros los hoteleros, lo hemos hecho a base de hacer ofertas, de hacer promociones, de agregar valores a nuestro producto, porque promoción no hay, no ha habido, eso lo sabemos todos”, aseguró.

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres anunció que apoyará la promoción turística del destino (Fotografía: Staff)

Almaguer Salazar, dijo que de cada cinco turistas estadounidenses que salen de viaje, uno escoge a Cancún como destino.

“Por darles un ejemplo, que, a nuestro juicio, a nuestra pobre óptica, puede ser (un destino) pobre, Cuba se gasta cientos de millones de dólares al año en promoción; yo quisiera tener 20 segundos de uno de los videos promocionales que hace Cuba (que se distribuyen) en Argentina, Chile Brasil; eso vale más que todo lo que hemos hecho nosotros”, mencionó.

También comentó que tienen en la mira a las comunidades hispanoamericanas, que son cerca de 40 millones de potenciales turistas, y que, reconoció, es un segmento que se ha contemplado poco en Quintana Roo.