
Por Maricarmen Vélez
Cancún.- De 800 millones de pesos que se esperaba recaudar durante el primer año de que comenzara a aplicarse el VISITAX, el impuesto aplicable a todos los turistas internacionales mayores de cuatro años; hasta la fecha se han logrado recaudar solo 75 millones de pesos.
Este nuevo impuesto, rechazado por algunos hoteleros, se estrenó en abril de este 2021 y consiste en cobrarle a los viajeros $224 pesos mexicanos, pagado a través de un sitio web, sin embargo el cobro se salió del control de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Quintana Roo al ponerlo como opcional dentro de una ventanilla ubicada en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), para aquellos visitantes que no hubieran realizado su pago desde el portal.
De acuerdo con un análisis que realizó el Observatorio Legislativo Quintana Roo AC, el impuesto no se manejó como un pago obligatorio en las recepciones de los complejos hoteleros, porque ahí mismo ya se les hace efectivo el cobro de otro impuesto, denominado “Saneamiento Ambiental”, por lo que el VISITAX fue arrojado como una contribución adicional, simplemente ignorada por el turista.
“Les quedó una parte muy marginal, que cerca de 800 millones de pesos que pensaban recaudar, recaudaron entre 70-80 millones de pesos únicamente”, señaló Eduardo Galaviz.
Relacionado:
Caen las acciones de principales fabricantes de automóviles tras anuncio de aranceles del 25% de Trump
Realiza SEDE Feria del Desarrollo Económico por Quintana Roo en Tulum
Firman histórico convenio turístico en Holbox