
Redacción/ El Mirador QR
Chetumal.- A pesar de la recurrente violencia que se registra prácticamente en todo Quintana Roo, particularmente en la Zona Norte, la inseguridad o la represión ocurrida en Cancún, un 9 de noviembre del 2020, y el asesinato de una mujer centroamericana en Tulum, a manos de policías preventivos, para Lucio Hernández, secretario estatal de Seguridad Pública, Quintana Roo tiene una de las mejores policías del país.
Destacó, que actualmente la entidad cuenta con un un 89% de sus agentes con Certificado Único Policial, cuando hace tres años, previo al inicio del “Mando Único”, esa cifra era solo de un 18%.
Sobre la muerte de Victoria S., ocurrida en marzo de 2021, a quien policías de Tulum desnucaron, Lucio Hernández aseguró que esa corporación municipal es muy distinta a cuando se cometieron esos hechos. Afirmó que lo mismo sucede con la Policía de Cancún, responsable de la represión del “9N”.
Aclaró que ya no existe el Mando Único, aunque hay convenios de colaboración firmados con 10 de los 11 municipios que son equivalentes y sólo falta Cozumel, por un tema de agenda, pero aseguró que en la isla se realizan las mismas acciones que en el resto del estado.
Con información de Agencia SIM
Relacionado:
Ante atentado contra jefe policiaco de Tulum, Mara Lezama advierte que los delincuentes que desafían la paz enfrentarán toda la fuerza del Estado
Asesinan en Veracruz a Jesús Aiza Kaluf, exjefe de la Policía de Cancún
Tras nueve meses en prisión, Emiliano Ramos enfrentará proceso en libertad; este jueves saldrá de la cárcel