
Redacción/ El Mirador QR
Ciudad de México.- El proceso de consulta de Revocación del Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, convocado y defendido por él mismo, entra este domingo en su recta final en medio de enormes polémicas y críticas a la autoridad electoral por su limitada promoción del ejercicio que es impulsado con entusiasmo por el partido oficialista, Morena.
La Revocación de Mandato del próximo 10 de abril, incluida en la Constitución en una reforma de hace dos años, es una de las principales propuestas del presidente López Obrador como un ejercicio de democracia popular, pero duramente criticada por la oposición por utilizarla como un intento de “ratificación” y no una revocación de mandato.
Tanto la oposición como los especialistas mexicanos consideran que López Obrador propuso la revocación de mandato para estar en campaña permanente y así seguir movilizando a sus bases. El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra en la encrucijada de tener que organizar una consulta inédita con un presupuesto recortado precisamente por Morena, con un plan de austeridad propuesto por López Obrador y con la negativa de la Secretaría de Hacienda de otorgar más recursos.
El politólogo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Víctor Manuel Alarcón, consideró que hay condiciones que hacen que en vez de ser un ejercicio ciudadano en realidad se vuelva un ejercicio completamente del Estado por el desvío de recursos tanto del Gobierno federal como del propio partido de López Obrador, pues la ley no ha tenido un adecuado desempeño en materia de fiscalización de los recursos.
Alarcón, también experto en procesos políticos, señaló que es posible que esos elementos se mantengan hasta el 10 de abril con una operación, seguramente inédita, desde el punto de vista de la movilización para medir la participación ciudadana.
Con dos semanas por delante y con los antecedentes descritos, el proceso de consulta de Revocación de Mandato, al que están convocados a participar de manera oficial 92.823.216 millones de ciudadanos, se anticipa como un posible triunfo para López Obrador, pero falta ver que tan fortalecido sale del mismo.
Con información de López-Dóriga Digital
Relacionado:
‘Dentro del T-MEC no debe haber aranceles’: Sheinbaum dará hasta el 3 de abril una ‘respuesta integral’ a Trump
Sheinbaum descarta ruptura en Morena tras desechar desafuero de Cuauhtémoc Blanco
‘Reprobable que se deje de lado a la víctima’: Citlalli Hernández acusa enfoque político en el caso Cuauhtémoc Blanco