
Redacción/ El Mirador QR
Ciudad de México.- Para evitar pasar sobre la zona de ríos subterráneos, cerca de la costa, el Tren Maya pasará varios kilómetros tierra adentro por Tulum, por lo que su estación quedará a larga distancia de esa cabecera municipal, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien este martes abordó de forma muy breve el tema y el paso de este ferrocarril por la zona, durante su conferencia matutina, donde explicó que el nuevo Parque del Jaguar, será también llevado a cabo en Yucatán y Campeche.
Previamente, el presidente fue cuestionado por la suspensión judicial a la construcción de esta obra en su tramo 5, de Playa del Carmen a Tulum, otorgada por un juez de Yucatán, a lo que contestó, que únicamente sabe lo que es del dominio público. No obstante, acusó que hay financiamiento nacional e internacional hacia “pseudoambientalistas” para frenar este proyecto, por motivos políticos y no ecológicos.
Criticó que estas personas se preocupen del Tren, pero no de la destrucción en la misma zona por Calica (hoy Sac-Tun). En cuanto al Parque del Jaguar en Tulum, comentó que abarca mil hectáreas, al ser unidas la zona arqueológica, una base aérea naval y terrenos del Gobierno de Quintana Roo. A esto se añadirá una nueva reserva ecológica en Yucatán, con 2 mil 500 hectáreas cercanas a Uxmal, que habían sido vendidas, pero que la actual administración recuperó. Además, será ampliada la ya existente Reserva de la Biósfera de Calakmul, con otras 15 mil hectáreas.
Con información de Agencia SIM
Relacionado:
NUEVAS MAGISTRADAS: Presentan a la séptima conformación del Pleno del Teqroo
| OBSERVATORIO | Estefanía Mercado y la política de seguridad con resultados en Playa del Carmen
Sheinbaum afirma que el INM cambiará de titular el 1 de mayo: Sergio Salomón sustituirá a Francisco Garduño