Redacción/ El Mirador QR
Ciudad de México.- El gobierno federal publicó este martes 24 de mayo la convocatoria de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación para Médicas y Médicos Especialistas, a través de la plataforma medicosespecialistas.gob.mx que estará disponible hasta el último minuto del viernes 3 de junio, con la finalidad de cubrir 13 mil 765 vacantes en todo el país.
Durante la conferencia del presidente de México en Palacio Nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que la convocatoria es un esfuerzo para dar cobertura a las vacantes del IMSS, IMSS-BIENESTAR, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Petróleos Mexicanos (Pemex), Institutos Nacionales de Salud y los gobiernos de los estados que agregaron sus vacantes a través del Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi).
El director general del Seguro Social comentó que el reclutamiento está dirigido a médicos especialistas, apegado a los principios de legalidad, transparencia, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad y equidad de género. Expuso que se trata de cubrir 13 mil 765 vacantes de médicos especialistas en todo el país, de las cuales 5 mil 252 plazas corresponden a sistemas de salud estatales de las 15 entidades federativas donde este año se lleva a cabo el Plan de Salud para el Bienestar.
Zoé Robledo agregó que las cinco especialidades donde las instituciones tienen más necesidad son: Internista, mil 753 vacantes; Urgenciología, mil 728; Ginecología y Obstetricia, mil 572; Pediatría, mil 517; y Anestesiología, mil 367. Destacó que por instituciones, el número de especialistas que se requieren en el Insabi es de 8 mil 272 en 29 estados; el IMSS en Régimen Ordinario, 2 mil 588; IMSS-BIENESTAR, mil 765; Pemex, 133; y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), con 28 vacantes.
Para el registro de aspirantes se cuenta con la plataforma www.medicosespecialistas.gob.mx donde los interesados pueden postularse por tipo de especialidad y lugar de adscripción. Para registrarse deben completar la información con nombre completo, CURP, RFC, correo electrónico, contraseña, especialidad, cédula y lugar actual de residencia.
Con información del IMSS
Relacionado:
Promulga AMLO traslado de GN a Sedena y la reivindicación indígena
Diputados validan como descanso obligatorio el 1º de octubre de cada 6 años
Suspensión definitiva contra reforma judicial, sin fundamento legal: López Obrador