Redacción/ El Mirador QR
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a reforzar las medidas básicas de prevención del virus del SARS-CoV-2 que continúa en fase de pandemia, haciendo énfasis en el entorno laboral, escolar, en casa, transporte y en sitios cerrados o concurridos a fin de evitar posibles contagios de esta enfermedad. Subrayó que tanto trabajadores, alumnos, docentes, padres o tutores y toda persona que acuda a sus espacios laborales o de enseñanza deben usar de manera adecuada el cubrebocas y retirarlo sólo para consumir alimentos o al encontrarse en un espacio al aire libre.
El Seguro Social enfatizó que es necesario antes y después de manipular el cubrebocas lavarse las manos con agua y jabón o usar alcohol gel al 70 por ciento, debe estar limpio, sin rasgaduras y bien colocado; no debe tocarse ni manipularse, especialmente la parte frontal, y si es necesario ajustarlo o acomodarlo realizar higiene de manos. En caso de que el cubrebocas o mascarilla sea desechable, se debe tirar inmediatamente después de su uso en un bote con tapa, y si es de tela colocarlo en una bolsa o empaque que se pueda cerrar o sellar. En casa, un adulto debe lavarlo con agua y jabón, evitando salpicaduras. Nunca se debe reutilizar uno reusable al siguiente día, sin antes lavarlo.
Se explicó que siempre que sea posible se deben abrir puertas y ventanas exteriores, para garantizar una ventilación adecuada antes de iniciar las tareas de limpieza y desinfección. Además, desinfectar oficinas, baños y áreas comunes, y enfocarse en las superficies que se tocan con frecuencia, como aparatos electrónicos o picaportes. En ese sentido, en artículos electrónicos como tabletas, pantallas táctiles, teclados, controles remotos, entre otros, se debe desinfectar y seguir las instrucciones del producto de limpieza. se deben usar toallitas húmedas a base de alcohol o un rociador que contenga al alcohol a un 70 por ciento. Se recomienda secar bien las superficies para evitar la acumulación de líquidos.
En caso de utilizar el transporte público o encontrarse en lugares concurridos o mal ventilados, se deben reforzar las medidas de prevención, por lo que es importante utilizar en todo momento la mascarilla de forma correcta, higiene frecuente de manos, evitar tocarse la cara, al toser o estornudar debe cubrirse la boca y nariz con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo. También se debe contar con el esquema completo y refuerzo de la vacuna contra la Covid-19, ya que permite disminuir las hospitalizaciones, saturar los servicios de salud y reducir el número de fallecimientos a causa de la enfermedad grave por SARS-CoV-2.
Con información del IMSS
Relacionado:
Promulga AMLO traslado de GN a Sedena y la reivindicación indígena
Diputados validan como descanso obligatorio el 1º de octubre de cada 6 años
Suspensión definitiva contra reforma judicial, sin fundamento legal: López Obrador