
Por Julio César Solís
Cancún.- Tras la serie de ataques por parte de taxistas hacia operadores de Uber en últimas semanas, la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo (Segobqroo) informó que las Mesas de Diálogo paga presentar una iniciativa a la Ley de Movilidad está por concluir.
Y es que tras resolución del pasado 11 de enero que otorgó un amparo a la trasnacional para operar en Quintana Roo, se desataron diversas agresiones por parte del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” de Cancún a trabajadores de la plataforma digital Uber.
Acerca de las Mesas de Diálogo, Segobqroo precisó que luego de diversos encuentros que se realizan en el C5 de Cancún, “se han logrado consensos y acuerdos importantes en beneficio a la ciudadanía quintanarroense, así como de los millones de pasajeros que visitan la entidad”.
Las reuniones son encabezadas por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y en las que “se escuchan todas las voces y se construya un servicio digno para los quintanarroenses y visitantes, han permitido trabajar con representantes del Congreso, para lograr en Ley, el beneficio común que mantengan a la entidad en altos estándares de servicio de transporte público”.
En tanto, el sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” de Playa del Carmen informó que lanzó la convocatoria a celebrarse el 27 de marzo en la que uno de los puntos a tratarse entre sus socios, establece la posible expulsión y aplicación de amonestaciones a socios operadores.
Relacionado:
Anuncian Mara Lezama y Rolando López, director de la DGETI, creación y construcción del CBTIS 301 en Cancún
Quintana Roo y Canadá refuerzan lazos estratégicos en turismo, inversión y seguridad: Mara Lezama
‘Amenaza con destruir un ecosistema vital’: Renán Sánchez Tajonar en contra del cuarto muelle de Cozumel (VIDEO)