
Por Julio César Solís
Cancún.- La diputada federal de Morena por Quintana Roo, Anahí González, aseguró que es promotora de repensar la actividad turística a partir de una nueva perspectiva de desarrollo.
Consideró que debe fincarse el precedente de un turismo equilibrado, en el que cambie la visión de concentración en unos cuantos destinos por la de diversificación, mediante políticas públicas de actualización en la Ley General de Turismo.
Y es que como secretaria de la comisión de Turismo en la Cámara Baja, la legisladora quintanarroense presentó propuestas legislativas fundamentales como la instrumentación de acciones que permitan la protección de los turistas y la población local que interactúa con ellos, a través de la coordinación entre las secretarías de Salud y Turismo.
Además, como coordinadora de la sub-comisión de Turismo Rural, impulsó reformas para promover el desarrollo de las regiones, a fin de visibilizar nuevos destinos con vocación rural de base comunitaria.
Entre otras acciones, planteó rehabilitar los caminos, las comunicaciones y transporte de interconexión que facilite su inclusión en la generación de nuevas economías.
“El Grupo Parlamentario de Morena apoya todas las propuestas que fortalecen la industria turística con el objetivo de presentar a México y al mundo un renovado modelo de desarrollo más justo, igualitario, sostenible e incluyente”, subrayó.
Añadió que al ser originaria de Cancún, uno de los polos turísticos más grandes del mundo, entiende bien lo que este destino representa como fuente de riqueza y desarrollo para el sur del país y una economía de vital importancia para México.
Anahí González es integrante del Convenio de Colaboración con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, mediante el cual, se busca reducir la venta apócrifa de servicios turísticos. “Desde el legislativo he exhortado a las entidades competentes a hacer que la estrategia de monitoreo del mundo digital sea permanente para dar más certidumbre jurídica al sector”, explicó.
Al cierre de 2022, Quintana Roo recibió 9.7 millones de turistas internacionales que representan el 38% del total de turistas de internación que visitaron el país.
Por otra parte, el gasto promedio de los turistas reportado en 2022 ascendió a $999 USD con un crecimiento del 14% por encima del año anterior.
Relacionado:
Logra ANAM recaudación histórica en cinco meses
| OBSERVATORIO | Mara y la titánica labor para construir domos en QR
| OBSERVATORIO | El PAN QR busca vencer al ‘oficialismo’ en 2027