Por Julio César Solís
Cancún.- Luego que el Congreso local aprobó reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo, la empresa Uber analiza las implicaciones y viabilidad de esas modificaciones.
A través de un comunicado de prensa, la compañía de transporte privado vía plataforma digital, informó que una vez concluido el estudio correspondiente dará a conocer su postura.
“En Uber estamos en un proceso de análisis de las implicaciones y viabilidad de esta reforma. Próximamente tendremos más información que compartir al respecto”, precisó la empresa.
Y es que el pasado miércoles, el Pleno de la XVII Legislatura avaló por unanimidad el proyecto de decreto que reformó, adicionó y derogó diversos Artículos de la Ley de Movilidad.
Los cambios entraron en vigor el sábado 29 de abril.
La propuesta derogó el Artículo 149 que exigía una concesión a Uber y otras compañías similares.
Asimismo, condiciona el permiso para operar a través del pago de 1.5% por servicio contratado.
También, adicionó Artículos que permiten a taxistas ruleteros y de sitio ofrecer sus servicios por medio de plataforma digital.
Relacionado:
Refrenda Quintana Roo su liderazgo turístico con prosperidad compartida y sustentabilidad: Mara Lezama
Respaldan Cabildo de Cancún y Ana Paty Peralta reformas Constitucionales en materia del Poder Judicial
Mara Lezama da valor a historias y herencia ancestral de las artesanías mayas