15 enero, 2025

| OBSERVATORIO | Sanción económica en Alcoholímetro: ¿acción preventiva o recaudatoria?

Que un grupo de funcionarios buscaría imponer las reglas de operación para el programa Alcoholímetro, cuyo instrumento de operación aún se encuentra bajo análisis de los regidores del Cabildo de Cancún

Entre los lineamientos que pretenderían incluir se encontrarían sanciones económicas de hasta 15 mil pesos a los infractores. 

Y es que el reinicio del Alcoholímetro está retrasado debido a que los concejales trabajan en las herramientas que den certeza para que ese programa sea preventivo y no recaudatorio

Dicen los que saben que desde la Secretaría General del Ayuntamiento buscarían sí o sí incluir las multas a automovilistas que conduzcan bajo los influjos del alcohol.

Con ello, señalan, les perdonarían ir al Centro de Retención Municipal, mejor conocido como “Torito”, bajo el argumento de dar un escarmiento con un golpe al bolsillo. 

Incluso, el director de Juzgados Cívicos, Eduardo Pacho, declaró sin empacho y sin sustento legal, que las sanciones serían entre 100 y 150 Unidades de Medidas y Actualización (UMA)

Es decir, en sus palabras, los infractores recibirán una multa de entre 10 y 15 mil pesos. Y dijo desconocer el destino final de ese dinero, lo que desconcertaría. 

Esto, pese a que no forma parte de quienes define esas reglas de operación que son los integrantes del Cabildo local. 

Los avances para definir el instrumento para el Alcoholímetro estarían al 50%

Una vez que se acuerde, se echara a andar el programa. 

¿El Alcoholímetro terminará perfeccionándose de manera preventiva o se fortalecerá como arma recaudatoria?

Al tiempo.