20 enero, 2025

Clausuran temporalmente relleno sanitario de Cancún

El relleno sanitario de Cancún fue clausurado tras una denuncian por presunto daño ambiental (Fotografía: Gobierno del estado)

Por Julio César Solís 

Cancún.-  La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), clausuró parcial y temporalmente el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos (CIMRS) de Cancún, operado por Pimsa, empresa que fue denunciada el pasado viernes por posible daño ambiental, en tanto se realizan las investigaciones correspondientes.

A través de un comunicado de prensa, la PPA detalló que constató “el mal manejo de los residuos” por parte de la empresa Promotora Inmobiliaria Majahual SA de CV (Pimsa), que recibe 1 mil 300 toneladas de basura al día.

“Observamos que las drenes de lixiviados se encuentran obstruidos por residuos, por lo que se constataron notables desbordamientos en los 4 vasos de la laguna, también pudimos constatar que la celda emergente es inoperante y continuamos con la supervisión para determinar lo conducente”, dijo Alonso Fernández Lemmen Meyer, titular de la PPA. 

Precisó que la normativa ambiental mexicana establece acciones de corrección y medidas de seguridad provisionales inmediatas de urgente aplicación, por ello se clausuró de manera temporal dicho relleno. 

“La PPA ha tenido que tomar medidas para proteger nuestros recursos naturales, prevenir un desequilibrio ecológico y un daño a la salud pública,  así como salvaguardar el derecho a un medio ambiente sano”, señaló la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández Gómez. 

Pimsa tiene un contrato de concesión para la disposición final de la basura por un periodo de 20 años, que concluye en 2033, y cuyo relleno sanitario está ubicado en la súper manzana 58, manzana 43, lote 01, sublote 01, en el municipio Isla Mujeres. 

Hace unos días, la alcaldesa de Cancún, Ana Paty Peralta, explicó que con base en un reporte de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), llegó información detallada sobre afectaciones a la geomembrana perimetral y desbordamiento de residuos.

“En nuestro relleno sanitario existen circunstancias que presumen un daño ambiental. Se habla de un derrame y filtraciones que surgen  cuando el agua de lluvia se junta con residuos sólidos; además se reportan daños a la geomembrana perimetral y desbordamiento de residuos”, aseveró el viernes.