Por Julio César Solís
Cancún.- La diputada local de Morena, Erika Castillo Acosta, aseveró que si la ciudadanía determina, a través de una consulta popular, que Aguakan no debe continuar en Quintana Roo, será vinculante con las autoridades y éstas deberán revocar la concesión.
Actualmente, Aguakan trabaja en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos.
Erika Castillo dijo que la solicitud de consulta popular que presentó la senadora, Marybel Villegas Canché, ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), tiene como objetivo que la población elija el 6 de junio de 2021 si Aguakan permanece o no.
La legisladora cancunense indicó que si el 35% de los electores decide que la compañía concesionaria de agua potable y alcantarillado deje de prestar el servicio, los Gobiernos tendrán que acatar.
“Si el 35% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal toma la decisión de que Aguakan no siga en el estado, esta decisión y esta voluntad del pueblo será vinculante para las autoriades, por lo que tendrán que oficiosamente revocar la concesión que hoy tiene Aguakan”, señaló.
Y puntualizó “lo único que se busca es evitar que Aguakan siga prestando este mal servicio con costos impagables. Le pido a las autoridades respetar la voluntad del pueblo”.
Lamentó las acusaciones contra Marybel Villegas Canché, de utilizar como bandera política el asunto.
“Que hoy se señale a una compañera de mi partido es meramente por temas electorales”, precisó.
Relacionado:
| OBSERVATORIO | PAN se deslinda de Lili Campos… pero no anuncia expulsión
| OBSERVATORIO | Se acerca gobernadora a morenistas puros
Redes Sociales Progresando en Quintana Roo inicia carrera hacia 2027