Staff El Mirador QR
Chetumal.- A dos años de administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el país ha ido en retroceso, no ha podido cumplir con sus propias promesas, ha creado divisionismo buscando adversarios en lugar de gobernar para todos, y tiene al país sumido en varias en varias crisis simultáneas: económica, sanitaria, de seguridad, social y de sus instituciones, declaró el líder del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo, Faustino Uicab Alcocer.
“Vemos con tristeza que México va en retroceso, el presidente ha puesto más empeño en sus proyectos personales e ideológicos que en sacar adelante al País y a los mexicanos. Continúa culpando a la oposición de lo que no puede lograr, a pesar de tener ya dos años gobernando al país con pleno apoyo de sus aliados en el Congreso de la Unión”, señaló.
Agregó que, además de la situación casi caótica a nivel federal, Quintana Roo ha sido golpeado severamente por las decisiones del Gobierno federal, a pesar de que es un estado que vive principalmente del turismo, decidió quitarle el Consejo de Promoción Turística, desapareció el programa de pueblos mágicos, y prácticamente desmanteló y recortó el presupuesto de la Secretaría de Turismo.
“Hemos perdido más de 110 mil empleos en Quintana Roo en lo que va de la crisis sanitaria, y su gobierno no se ha preocupado por destinar recursos, ni en este año ni en 2021, para quienes perdieron su fuente de ingresos, o para ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas, quienes son los que generan 7 de 10 empleos en el país”, apuntó.
Lamentó que más de 100 mil mexicanos han perdido la vida nivel nacional a causa de la pandemia, pero AMLO no se ha preocupado por cambiar la estrategia para salvar vidas, y su subsecretario de salud, incluso evade la responsabilidad de atender seriamente la pandemia, ante los señalamientos y recomendaciones que realizó la Organización Mundial de la Salud (OMS) al Gobierno mexicano.
También criticó la desaparición de los fideicomisos, con el pretexto de combatir la corrupción, a pesar de que eran administrados por el Gobierno federal directamente.
Al extinguir 109 fideicomisos, estos recursos, que ascienden a más de 68mil millones de pesos, ahora podrán ser usados discrecionalmente por el gobierno federal, sin transparencia ni rendición de cuentas.“Quintana Roo también perdió con la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), utilizados para la atención de los daños ocasionados por fenómenos meteorológicos como las tormentas tropicales y los huracanes, solo en 2020, 4 de ellos golpearon al estado”, dijo.
Relacionado:
| OBSERVATORIO | Se acerca gobernadora a morenistas puros
Redes Sociales Progresando en Quintana Roo inicia carrera hacia 2027
Ante más de 2 mil personas en magno evento de Día de Reyes, Alberto Batún ratifica que siempre estará con el pueblo