18 enero, 2025

Próxima semana serán aplicadas pruebas rápidas en colonias Covid-19 de QR, anuncia el gobernador

El gobernador Carlos Joaquín González anunció este miércoles la aplicación de pruebas rápidas en colonias Covid-19 de Quintana Roo (Fotografía: Staff)

Por Carlos Águila Arreola

Cancún.- El gobernador Carlos Joaquín González anunció que la próxima semana iniciará la aplicación de pruebas rápidas en las colonias con mayor índice de contagios y en los sitios públicos donde mayor número de aglomeraciones hay en toda la entidad, y también en las empresas que lo soliciten.

En entrevista a distancia, tras la firma del Pacto de Reactivación Económica Responsable, el mandatario sostuvo que la intención es reducir el número de infectados para poder acceder al color Verde del semáforo epidemiológico estatal y recibir la temporada alta de fin de año a máxima capacidad.

El acuerdo también se ha firmado en la zona sur y centro de Quintana Roo, y persigue aplicar responsablemente los nuevos hábitos sanitarios para lograr el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación para salir adelante con responsabilidad y cumplimiento.

Previamente se llevó a cabo la firma del pacto, en el que participan desde el sector empresarial hasta el sindical, así como el gubernamental, educativo, todos enfocados en el cuidado de la salud, de la mano de la reactivación económica; los cuatro alcaldes de la zona norte destacaron y se sumaron al llamado del Gobierno estatal.

Durante su participación, los representantes de los sectores hoteleros, empresarial y restauranteros coincidieron en que no por unos pesos más se arriesgará el desarrollo del destino, por lo que también llamaron a respetar los cupos que permite el color amarillo del semáforo epidemiológico y cumplir todas las medidas sanitarias.

Carlos Joaquín advirtió que pese a que la curva epidémica y la ocupación hospitalaria es de las más bajas del país, desde la semana pasada se empezó a incrementar en décimas de punto, lo que compromete el paso al color verde e incluso podría obligar a retroceder si no hay más control, lo que supondría el retroceso de la reactivación.

En cuanto a los “nuevos impuestos”, el Ejecutivo estatal aclaró que “no se trata de eso, sino de sino de un instrumento denominado aprovechamiento o un derecho, que pagará el turista internacional” para poder obtener más recursos ante la afectación presupuestal para el próximo año por los recortes presupuestales de la federación.