
Staff El Mirador QR
Chetumal.- El campo, su gente productora, la más necesitada del país sigue sin tener justicia agraria y menos que les fueron retirados todos los apoyos y programas sociales por el gobierno federal, señaló José Alberto Alonso Ovando.
No más dádivas al campo ni migajas, que solo le roban la esperanza a los campesinos, hay que gestionar un presupuesto justo, con proyectos que apoyen a los campesinos para fertilizantes, mecanizar la tierra, aseguren la cosecha ante siniestros, tengan servicios de salud y logren una comercialización con ganancias.
En el 102 Aniversario luctuoso del caudillo del sur Emiliano Zapata, luego de depositar la ofrenda floral en el busto erigido en la Casa del Pueblo del PRI, el candidato de “Va Por México”, señaló que desaparecer 19 programas de apoyo al campo es un error que hoy le arrebata la esperanza y les provoca hambre, por lo que hay que fortalecer Sembrando Vida y ampliar sus beneficios para que se devuelva la justicia agraria al campo.
Gracias a Emiliano Zapata existe el constitucionalismo social plasmado en el Artículo 27, su reclamo y demandas a favor de los campesinos sigue vigente y ahora más que les arrebataron los 19 programas de apoyo a la producción y ante el hambre provocada solo mandan dádivas que acaban con su esperanza.
Acompañado de agraristas, priistas todos, encabezados por Sergio de la Cruz Osorno, depositaron una ofrenda floral en el busto de Emiliano Zapata.
Alonso Ovando precisó que en las 20 comunidades rurales visitadas el reclamo es el mismo: el campo ha sido abandonado por el gobierno federal y urge destinar mayor presupuesto a proyectos productivos y a programas sociales para la gente del campo.
Relacionado:
Apoyamos estrategias para mantener una ciudad limpia: Ana Paty Peralta
PAN se desmarca del “Frente” en Cozumel y contendería en solitario
Revocación de mandato: Hasta los muertos “firman” para la consulta