Staff El Mirador QR
Ciudad de México.- El Movimiento por Nuestros Desaparecido en México (MNDM) exigió este lunes al gobierno Federal la búsqueda de las más de 90 mil personas desaparecidas en el país, según cifras de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Los colectivos e integrantes realizaron una protesta afuera de Palacio Nacional donde pidieron acciones urgentes para encontrar a las víctimas de desaparición forzada y establecer un diálogo permanente con las familias.
Indicaron que, a dos años de que el presidente López Obrador asumiera siete compromisos con las familias de personas desaparecidas, existe una agenda integral con pendientes que deben “abordarse a través de canales de diálogo periódico que cuenten con el acompañamiento y respaldo directo del Ejecutivo”.
También solicitaron una audiencia con el mandatario Federal y el nuevo secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con quien se buscará el cumplimiento de algunos compromisos que asumió la dependencia para mejorar la atención al delito de desaparición.
Las organizaciones exhortaron al canciller Marcelo Ebrard que invite formalmente al Comité de la ONU contra las desapariciones forzadas para realizar una visita este mismo año a México.
Explicaron que la asistencia de personal del organismo representaría una oportunidad para la implementación de medidas de prevención, búsqueda, investigación, sanción y reparación con base en los más altos estándares internacionales y por ello la consideraron como “una exigencia indeclinable”.
“Llamamos al Estado mexicano a apegarse en la implementación de estas políticas públicas a las herramientas que ha suscrito en términos del derecho internacional de los derechos humanos”, mencionaron.
“Hacemos un llamado a la sociedad a entretejer nuestras exigencias y esperanzas para poder encontrar a todas las personas desaparecidas y conseguir, como sociedad, que nadie más tenga que buscar a un ser querido”, concluyeron.
Con información de Latinus
Relacionado:
Promulga AMLO traslado de GN a Sedena y la reivindicación indígena
Diputados validan como descanso obligatorio el 1º de octubre de cada 6 años
Suspensión definitiva contra reforma judicial, sin fundamento legal: López Obrador