
Staff El Mirador QR
Cancún.- Con miras a dar continuidad al trabajo que se ha desarrollado en los recientes tres años, Confianza por Quintana Roo (CQ) celebró su asamblea general ordinaria, vía virtual, y conformó su Comité Ejecutivo Estatal (CEE) para los próximos tres años, donde fue reelecta por unanimidad Bárbara Ruiz Velázquez como presidenta para el periodo 2021-2024.
“Al partido Confianza por Quintana Roo se han unido ciudadanos con liderazgo y comprometidos, con ideales, fortaleza, decisión de participar en la vida política activa y en la toma de decisiones de nuestro estado”, afirmó Ruiz Velázquez, tras la toma de protesta junto con los integrantes del CEE.
Dijo que CQ impulsa una sociedad equitativa, igualitaria y de oportunidad para toda persona que contribuya con legalidad en el desarrollo de la sociedad quintanarroense.
Bárbara Ruiz asumió desde el pasado mes de diciembre la dirigencia estatal, tras elección en asamblea extraordinaria.
Reiteró que los quintanarroenses desean continuar depositando su confianza en candidatos o gobernantes que representen una alternativa de cambio en Quintana Roo; todos y cada uno se sumarán a esta realidad política.
“La opción será nuestro partido político, y en él, todos tenemos cabida para participar en la vida política activa y en la toma de decisiones de nuestro estado”, destacó.
Resaltó que el próximo 30 de septiembre entrarán en función tres regidoras en igual número de municipios representando a Confianza por Quintana Roo
Asimismo, subrayó que “con toda la confianza ciudadana, tenemos la responsabilidad de entregar buenas cuentas y ser una opción política real que represente los intereses de los quintanarroenses”, al destacar que el partido conservará su registro, de acuerdo a las leyes electorales estatales con las cuales se rige.
Cabe destacar que los integrantes del CEE igualmente votaron por unanimidad a favor de Ángel Dzib Aguilar como secretario general; en la comisión estatal de Organización quedó Clara Uribe Hernández; en la de Afiliación Gilberto Delfín Canul; de Administración, Fabiola Mendoza Lazcano; Gestión Social, Verónica Crespo Ceballos; Procesos Interno Cinthia Atondo Herrera; Apoyo a la Paridad de Género, Jessica Contreras Gómez; Acción Política, Yosania Dorantes Paredes; Deportes, Cultura y las Artes, Fernando Betanzos Tenorio.
En la de Grupos en Vulnerabilidad, Eva Guadalupe Herrera Anaya; Comunicación Social, Elisa Rodríguez Cárdenas; de Valores, Convicciones Éticas y de Conciencia Ciudadana, Humberto Antonio Anduze Salas, y de Educación, Lesbia Quintal García.
Durante la asamblea, el CEE también aprobó reformar el Artículo 15, inciso b) de sus estatutos para reducir de 30 a 15 las comisiones estatales.
Durante la asamblea igualmente se aprobó que en sesión el día 18 de septiembre, se realizará la renovación o ratificación de los comités ejecutivos municipales.
Relacionado:
Impulsa la Legislatura de la Justicia Social un Congreso más responsable y comprometido con el medio ambiente
ELECCIÓN JUDICIAL FEDERAL: INE Quintana Roo instalará 1,281 casillas
Justicia social y hogares dignos para las familias de Quintana Roo con Claudia Sheinbaum: Renán Sánchez Tajonar