
Staff El Mirador QR
Ciudad de México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, la mañana de este miércoles, el volcán Popocatépetl registró una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza de mil 700 metros de altura.
Más tarde, a las 10:15 horas, se detectó una exhalación de generó otra columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza que generó de 2 mil 200 metros de altura.
Por su parte, el Cenapred informó que en las últimas 24 horas se han registrado 89 exhalaciones, 110 minutos de tremor y cinco explosiones.
A través de su cuenta de Twitter, las autoridades federales señalaron que el semáforo de alerta se encuentra en Amarillo fase 2, por lo que exhortaron a la población a evitar acercarse al volcán.
Además ante la posibilidad de caída de ceniza en la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para los capitalinos como tapar depósitos de agua para evitar su contaminación, cerrar puertas y ventanas, sellar con trapos húmedos las rendijas y ventanillas para limpiar la entrada de polvo al interior y cubrir las coladeras para evitar que las cenizas tapen el drenaje.
Así como evitar dejar alimentos a la intemperie, cubrir nariz y boca para evitar que las cenizas irriten el sistema respiratorio, no realizar ejercicio al aire libre, mantenerse informado, no propagar rumores y atender las recomendaciones de las autoridades.
El volcán ha tenido actividad constante en las últimas semanas, tan solo el pasado 11 de septiembre, registró tres explosiones a lo largo del día.
Tras las explosiones, se observaron fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter del Popocatépetl.
Con información de Latinus
Relacionado:
‘Dentro del T-MEC no debe haber aranceles’: Sheinbaum dará hasta el 3 de abril una ‘respuesta integral’ a Trump
Sheinbaum descarta ruptura en Morena tras desechar desafuero de Cuauhtémoc Blanco
‘Reprobable que se deje de lado a la víctima’: Citlalli Hernández acusa enfoque político en el caso Cuauhtémoc Blanco