27 abril, 2025

Trabajadores sindicalizados obtienen amparo contra atropellos de alcaldesa en Puerto Morelos

Los integrantes del sindicato 29 en Puerto Morelos obtuvieron un amparo contra acciones en su contra por parte de la alcaldesa Blanca Merari Tziú (Fotografía: Staff)

Redacción/El Mirador QR

Puerto Morelos.- Un Tribunal Colegiado de la federación concedió amparo al sindicato de trabajadores al servicio del Ayuntamiento de Puerto Morelos, con registro número 29 contra acciones de la nueva administración municipal, encabezada por la alcaldesa del Partido Verde, Blanca Merari Tziú Muñoz, que pretende desconocer los derechos adquiridos de los trabajadores.

Baldemar Dzul Reyes, secretario general del mencionado sindicato, entregó al síndico Alberto Arelle Sergent, en su calidad de representante legal del Ayuntamiento, un oficio en el que notifica a la parte patronal la protección de la justicia federal en contra de acciones del Gobierno de Blanca Merari Tziú Muñoz.

Dzul Reyes recordó que el sindicato que representa tiene una antigüedad de más de cinco años, en el que están agremiados trabajadores municipales de todos los niveles con una antigüedad similar.

“A todos estos trabajadores se les venía pagando sus sueldos y prestaciones con normalidad, hasta que hubo cambio de Gobierno y hoy varios no han sido pagados y a otros no les cubrieron sus prestaciones, lo cual es una irregularidad que afecta el ingreso de familias de Puerto Morelos y Leona Vicario”, subrayó.

Con el amparo otorgado ya en segunda instancia, se ordena al Ayuntamiento respetar todos los derechos laborales de los trabajadores sindicalizados.

La comuna de Puerto Morelos tiene firmadas condiciones generales de trabajo con dos sindicatos, el que representa Baldemar Dzul y el 28 de Patricia Fuentes Pulido. Sin embargo, la actual administración municipal solo pretende reconocer a éste último, debido a que la secretaria general se puso al servicio del nuevo Gobierno y cedió en todo lo que le pidieron en perjuicio de sus representados.

Eso, a pesar de que el mencionado sindicato de Patricia Fuentes tiene una situación irregular, pues nació el 20 de noviembre del 2015 y el municipio fue creado y entró en funciones el 6 de enero del 2016, es decir, se creó antes de que existiera patrón.

Además, hay otra irregularidad, pues los líderes del sindicato 28 crearon su gremio al mismo tiempo que pertenecían al sindicato de trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún), lo que contraviene la Ley que prohibe pertenecer a dos agrupaciones similares en un mismo tiempo jurídico.

Baldemar Dzul dijo que la directiva que encabeza mantiene una posición de diálogo y conciliación, sin renunciar a la defensa de los intereses de sus agremiados.