Redacción/El Mirador QR
Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, descartó que se busque realizar esta compra a Citigroup; aclaró que los esfuerzos presupuestales se enfocan en inversión pública, el Tren Maya, el AIFA.
Luego del anuncio de Citigroup de vender Banamex, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó que no hay interés de la Federación para realizar esta compra, ya que, se enfocan los esfuerzos presupuestales “a la inversión pública en el desarrollo de los grandes proyectos”.
En conferencia en Palacio Nacional, el funcionario federal destacó que la prioridad del Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador está en la inversión pública y en el llevar a buen puerto los grandes proyectos que se llevan a cabo.
El gobierno en este momento está enfocado en los intereses presupuestales, en la inversión pública, en la construcción y desarrollo de los grandes proyectos nacionales como la refinería en Dos Bocas, el Tren Maya, el Ístmico, el aeropuerto Felipe Ángeles, que nada más con detonar obras ha sido palanca del desarrollo regional”, señaló.
Al ser cuestionado acerca de si la decisión de Citigroup sería o no una mala señal sobre la economía del país, López Hernández rechazó esto, pues aseguró que la economía nacional se encuentra bien y en plena recuperación.
Aclaró que la decisión de Citigroup de la venta de Banamex es un derecho que tiene el grupo de inversionistas, como cualquier otro, y no obedece a una reacción a la economía nacional.
“La economía en el país va bien, en plena recuperación, esto es simplemente el ejercicio de un derecho que tiene un grupo de inversionistas, de replantear sus actividades en el país, su inversión son la tercera entidad bancaria en el país y la primera o segunda en sucursales, pero ellos deciden, como lo puede decir cualquier inversionista vender esa inversión. No es mala señal, sino el ejercicio de un derecho que tiene un grupo financiero”, sostuvo en la conferencia matutina de este miércoles.
Cambios en el Gabinete federal fortalecerán la Administración
Sobre los cambios en el Gabinete en las últimas horas, el titular de Gobernación (Segob), expresó que tienen el objetivo de fortalecer el trabajo en equipo al interior de la Administración Federal, así como para que los grandes proyectos nacionales puedan llegar a buen puerto en los próximos meses.
En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Hernández se refirió en particular a Javier May, quien ahora se encargará de la dirección de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la cual se encarga de la construcción del Tren Maya.
“Ayer se dieron algunos cambios en el Gobierno federal, el primero fue el nombramiento de Javier May, ahora será el director de Fonatur. Va a coordinar los trabajos para que uno de los trabajos esfuerzos nacionales, como lo es el Tren Maya, puede continuar con el proceso de construcción, que pueda iniciar sus operaciones en tiempo y forma”, declaró.
El pasado martes, se anunciaron cambios en las titularidades de la Secretaría de Bienestar, encargada de sus icónicos programas sociales, y de Fonatur, a cargo de la obra del Tren Maya.
La Presidencia de la República informó en un comunicado que Rogelio Jiménez Pons, director de Fonatur desde 2019, ahora será subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT).
En tanto, Javier May dejará de ser el secretario de Bienestar para ahora ser el titular de Fonatur. La subsecretaria Ariadna Montiel será la nueva titular de la Secretaría de Bienestar, una dependencia clave con un presupuesto de casi 300 mil millones de pesos para gestionar los programas sociales prioritarios, becas y pensiones que otorga el Gobierno de México.
Con información de López-Dóriga Digital y Excélsior
Relacionado:
Promulga AMLO traslado de GN a Sedena y la reivindicación indígena
Diputados validan como descanso obligatorio el 1º de octubre de cada 6 años
Suspensión definitiva contra reforma judicial, sin fundamento legal: López Obrador