20 marzo, 2025

Con propuestas claras, Iris Mora triunfa en el debate del Ieqroo

Iris Mora Vallejo presentó diversas propuestas durante el debate político organizado por el Ieqroo (Fotografía: Staff)

Redacción/El Mirador QR

Cancún.- La candidata a diputada local de “Va por Quintana Roo”, Iris Mora Vallejo, planteó diversas propuestas en el debate político de aspirantes en el Distrito 7 organizado por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) la noche del martes.

Durante su intervención refrendó el crecimiento del deporte femenil gracias a su desempeño y esfuerzo como futbolista en la Selección Mexicana.

En un primer tema, la abanderada de PRD, PAN y Confianza refirió que arribaron al estado 1 millón 500 mil toneladas de sargazo, tema en el que aseguró es necesario el trabajo conjunto de autoridades, legisladores, científicos e iniciativa privada.

Expresó que no se puede revertir el problema del alga marina porque los lineamientos de Zofemat no definen sobre quién recae la responsabilidad.

Por ello, la exseleccionada nacional de fútbol planteó crear la Norma Oficial Mexicana (NOM) que establezca las reglas del juego, aunado a reutilizar el sargazo en diferentes productos que generarán economía para la entidad.

“Propongo crear la NOM, porque si creamos las reglas del juego entonces sabemos a quién le corresponde la labor; además convertir ese millón 500 mil toneladas en productos como blocks, biocombustibles y alimentos para animales, entre otras opciones para reutilizar el sargazo y generar desarrollo económico a nuestro estado”, señaló.

En un segundo asunto, Iris Mora apuntó que 90% de la corrupción ocurre en el servicio público sin que exista reacción al respecto, aunque resaltó existen instituciones como la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC).

Asimismo, resaltó la promoción de la cultura de la denuncia ciudadana.

“En los recorridos he visto que el recurso económico no llega, ese dinero que aprobamos en el Congreso no está hoy en las calles. También hay que promover la cultura de la denuncia ciudadana”, aseveró.

Iris reiteró su defensa hacia deportistas quintanarroenses y recordó que levantó la voz cuando la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq) cerró el Centro de Alto Rendimiento (Cedar) en la capital Chetumal.

Recordó que gestionó el recurso público para devolver las becas deportivas.

“Yo gestioné el recurso económico para las becas de los deportistas quintanarroenses y se mejoró el resultado a nivel internacional”, dijo.

Iris Mora puntualizó que junto con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) trabajará para becar a los estudiantes, pero antes, indicó que es necesario que las clases presenciales se regularicen al 100% tras la pandemia por Covid-19.

“Primero debemos asegurarnos que regresen los alumnos y después empujar con la SEQ a través del Congreso para bajar recursos económicos directos al rubro de becas para estudiantes que lo merecen”, apuntó.