
Por Julio César Solís
Cancún.- A poco más de dos meses para concluir la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo, el Observatorio Legislativo AC informó que la gestión fue improductiva y con poco avance en cuanto a generación de nuevas leyes.
Además, aseveró que estuvo supeditado a las instrucciones de la oficina del Ejecutivo estatal bajo el mando del gobernador, Carlos Joaquín González.
Y resaltó que la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) solo fue utilizado como botín presupuestal, rubro en el que recordó la XVI Legislatura dispuso de 2 mil 70 millones de pesos.
El parlamento local actualmente está encabezado por 14 diputados de la 4T, es decir, 9 de Morena, 3 del Verde y 2 del PT.
A través de un informe sobre la medición de iniciativas presentadas, el Observatorio Legislativo AC precisó que la XVI Legislatura registró, hasta el momento, 690 propuestas de donde partieron 255 decretos.
Es decir, una productividad de apenas 37%, que deja entonces 435 iniciativas fuera, que equivalen a 63%.
Aclaró que de los 255 decretos, 94 (37%) fueron fiscales o vinculados con Leyes de Ingresos de municipios y estado; 84 (34%) de carácter constitucional, leyes y códigos; 27 (11%) nombramientos; 26 (10%) de índole cívico, y 11 (4%) aprobaciones de reformas constitucionales federales.
En contraste, la XVI Legislatura avaló únicamente 12 (4%) nuevas leyes.
El Observatorio Legislativo comparó su actividad con la XV Legislatura (2016-2019) que presentó 540 iniciativas con 360 decretos, lo que significa una efectividad de 67%.
La AC señaló que si bien la pandemia por Covid-19 fue un factor para el retraso de las labores presenciales, las sesiones virtuales también contaron con constantes inasistencias por parte de los diputados.
Diputados más productivos
El Observatorio Legislativo detalló que el morenista Edgar Gasca ingresó 62 iniciativas de las cuales 25 fueron aprobadas para una efectividad de 40%.
En segunda posición de productividad se encontró Euterpe Gutiérrez con 57 propuestas de las cuales 19 le fueron avaladas para 33%.
Aunque el panista Eduardo Martínez contó con 72% de efectividad, únicamente presentó 22 iniciativas y le fueron aprobadas 16.
La XVI Legislatura celebró 187 sesiones del Pleno, con 175 ordinarias y 12 extraordinarias.
En materia de faltas, José Luis Toledo tuvo 60, Tyara Schleske contó con 52 y Ana Pamplona se ausentó 33 ocasiones.
Relacionado:
| OBSERVATORIO | Ernesto Sánchez, heredero del ‘joaquinismo’ critica violencia en QR… que se disparó con el PAN
Instalan Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano en Cancún
El Partido Verde en Quintana Roo reafirma su compromiso con el bienestar animal: Renán Sánchez