
Redacción/El Mirador QR
Chetumal.- Narciso Valadez Nájera, comandante del Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada, con destacamento en Chetumal y la zona sur de Quintana Roo, dijo desconocer plenamente cuál es la situación que priva en esta parte del estado, respecto de la presencia y actividad de los grupos y cárteles de la delincuencia organizada.
Al desmarcarse de las facultades que les fueron conferidas en octubre del año pasado para continuar involucrándose en tareas de seguridad pública, señaló que su función es solamente de apoyo a las corporaciones estatal y municipales, así como a la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar), en caso de ser requeridos.
Además, aseguró que no realizan investigaciones y tareas de inteligencia militar, para conocer cuales son los focos rojos que amenazan la paz social, y ponen en riesgo la seguridad de las miles de familias asentadas en esta parte de la entidad.
En relación con la desaparición de personas, levantones, decomisos de armas y droga, que el mismo Ejército Mexicano ha reportado en sus boletines informativos y que han ocurrido en la zona sur de Quintana Roo, señaló que no hay presencia del crimen organizado, e insistió que es un tema que compete a las corporaciones de Seguridad Pública.
Mantenerse patrullando en todas partes, y hacer presencia disuasiva, sostuvo el comandante Narciso Valadez Nájera, es lo que compete a su trabajo para garantizar la seguridad de la población civil.
Con información de La Crónica de Quintana Roo
Relacionado:
Alinean seguridad de los 11 municipios y del Gobierno de Quintana Roo a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030
ORDENAN REAPREHENSIÓN: El exalcalde sustituto de Cancún, Carlos Canabal, prófugo de la justicia por negarse a comparecer
Estefanía Mercado fortalece la atención turística con una policía más profesional, con rostro humano y bilingüe