
Por Julio César Solís
Cancún.- En medio de la polémica sobre si continúa o no la prestación de servicio de agua potable y alcantarillado por parte de Aguakan en Cancún, la empresa firmó el contrato de concesión bajo una contraprestación anual de casi 80 millones de pesos.
El documento, aprobado el 8 de diciembre de 2014 por el Cabildo local durante la administración del priísta Paul Carrillo, precisa las condiciones para la compañía Desarrollos Hidráulicos de Cancún (DHC) SA de CV, con nombre comercial Aguakan.
Y es que en la décima segunda sesión extraordinaria de carácter privada del Cuerpo Colegiado, fue avalado por 15 votos a favor y 2 en contra, el acuerdo de título de concesión por una vigencia al 31 de diciembre de 2053.
La copia certificada de dicho documento fue enviada a la Notaría Pública 45 de Jesús Zamudio Rodríguez, con sede en Naucalpan, Estado de México.
El servicio concesionado es agua potable, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales, que Aguakan tiene a cargo desde el 14 de octubre de 1993 y cuya prórroga ocurrió en diciembre de 2014.
De acuerdo con la base Décima del contrato de concesión, Aguakan está comprometido a pagar al Ayuntamiento de Cancún una contraprestación anual por 78 millones 843 mil 509 pesos, según los índices de 2014.
Es decir, una contraprestación mensual que equivale a 6 millones 570 mil 292 pesos con 42 centavos.
Mientras, la base Décima Primera detalla que cuando Aguakan realice obras deberá contar con 50% de contratistas locales.
El contrato de concesión avalado por el Cabildo de Cancún el 8 de diciembre de 2014, contaba con varios perfiles que hoy siguen vigentes en la política.
Como secretario general fungía José de la Peña; como síndico, Guillermo Brahms, actual diputado local; como cuarta regidora, Ana Patricia Peralta, quien es presidenta municipal de Cancún, y como sexta concejal, Candy Ayuso, que se desempeña como legisladora en el Congreso del estado.
Contra la propuesta votaron la exregidora perredista, Nadia Santillán, y el exconcejal, Alejandro Luna, actual director del Deporte en este destino vacacional.
Además del servicio de agua potable y alcantarillado, la comuna cancunense tiene concesionados la recolección y disposición final de la basura; el relleno sanitario, y el alumbrado público.
Relacionado:
Anuncian Mara Lezama y Rolando López, director de la DGETI, creación y construcción del CBTIS 301 en Cancún
Quintana Roo y Canadá refuerzan lazos estratégicos en turismo, inversión y seguridad: Mara Lezama
‘Amenaza con destruir un ecosistema vital’: Renán Sánchez Tajonar en contra del cuarto muelle de Cozumel (VIDEO)