17 junio, 2025

Gobierno de Quintana Roo, con elementos para echar fuera a Aguakan: Julián Ricalde

Julián Ricalde, diputado local (Fotografía: Staff)

Redacción/El Mirador QR

Chetumal.- Ante el crecimiento acelerado que registró Cancún desde su origen, el Gobierno del estado se vio imposibilitado de prestar el servicio de agua potable en esta ciudad, y en 1994, durante el gobierno de Mario Villanueva Madrid, se entregó la concesión a la empresa Aguakan.

Esto en condición manifiesta bajo contrato de dar una contraprestación al estado por 320 millones de pesos anuales, y de hacer Infraestructura por 750 millones de pesos al año, lo cual en ambos casos ha incumplido, reveló el diputado Julián Ricalde, integrante de la Comisión Transitoria Especial para el seguimiento y atención a los temas referentes de las concesiones de la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún SA de CV.

Ante esto, externó que Aguakan adeuda al estado alrededor de 7 mil millones de pesos, más accesorios, sin pasar por alto la pésima calidad de su servicio, los altos cobros y multas que aplica en los cuatro municipios de la zona norte hoy están bajo su tutela, entre otras notorias deficiencias que fueron expresas en la consulta popular de junio del año pasado, dónde la sociedad exige a gritos el retiro de la concesión.

Por tanto, sentenció Ricalde Magaña, existen todos los elementos para echar fuera a esta empresa, particularmente en los municipios donde resultó vinculante la consulta popular, y sin que el Gobierno de Quintana Roo tenga que pagar alguna indemnización por rescindirle el contrato de mil 55 millones de pesos firmado en la administración de Roberto Borge.

El legislador quintanarroense acentuó que debe dejarse atrás la narrativa de que el Congreso es incompetente, que los Ayuntamientos están de brazos cruzados, y que si el estado actúa debe pagar por una indemnización, ya que aún y cuando así sea, la polémica empresa todavía estaría adeudando a Quintana Roo alrededor de 6 mil millones de pesos.

Julián Ricalde confió confianza en que al Gobierno de Mara Lezama no le temblará la mano para echar fuera a Aguakan, ya que en la administración anterior todo estaba listo para que así sea, y al exgobernador Carlos Joaquín, “le dio frío”.

Y subrayó que el Gobierno del estado, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), tiene la capacidad necesaria para asumir la responsabilidad de brindar el servicio en los municipios de la zona norte, ya que es quién ha salido al quite en los últimos años con la instalación de Infraestructura, y con la que Aguakan solamente lucra, dejando de lado el objetivo primordial de dar un servicio de calidad a la población.

La Crónica de Quintana Roo