9 octubre, 2023

Diversificación turística eleva competitividad de los destinos: Anahí González

Durante la “Semana Mayor” fue reportada la llegada de 80 mil visitantes a Quintana Roo (Fotografía: Staff)

Redacción/El Mirador QR

Cancún.- El período vacacional de Semana Santa colocó nuevamente a Cancún como el destino turístico más visitado, especialmente por extranjeros y el tercero con mayor ocupación hotelera después de Puerto Vallarta y Los Cabos. Mientras, el estado de Quintana Roo se instaló como uno de los que cuenta con mayores alternativas de diversión y esparcimiento.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo llegaron durante la “Semana Mayor” alrededor de 80 mil visitantes, de los cuales un porcentaje importante no viene sólo en busca de las hermosas playas de Cancún y la Riviera Maya sino por otros atractivos que Quintana Roo tiene como turismo comunitario, cultural, de aventuras y ecoturismo.

Al respecto, la diputada federal de Morena, Anahí González, destacó la importancia de elevar la competitividad de los destinos. “Qué mejor manera de hacerlo que consolidando nuestro turismo comunitario, que es de bajo impacto, se basa en la riqueza de la zona maya y protege los recursos locales”, señaló.

Ésta, indicó, es sin duda una herramienta para el desarrollo pues combate desigualdades; además, dijo, el turismo alternativo cuida el medio ambiente y debe ser visto como un mecanismo de ayuda en la economía de los pequeños productores.

La legisladora quintanarroense, en su calidad de secretaria de la comisión de Turismo presentó un dictamen en materia de diversificación turística a fin de dar más opciones para los visitantes y mayor derrama económica en las comunidades desatendidas en cuanto a promoción e inversión en infraestructura.

Explicó que de esta manera la oferta de productos turísticos será más amplia para quienes desean visitar el país, a la par del crecimiento económico y bienestar social de múltiples destinos con un gran potencial en el turismo, como es el caso de Quintana Roo.

“De ahí la importancia de crear más modelos de turismo comunitario en la entidad, regidos por principios de conservación y autogestión con cabañas sostenibles, recorridos culturales y actividades de aventura”, insistió.

Anahí González reconoció que aún hay mucho camino por recorrer y, con esta nueva reforma la cual ya fue aprobada, “se busca un precedente centrado en un nuevo propósito de la política turística que es potencializar destinos diversos, representando localidades rurales y fomentando el desarrollo equilibrado de regiones poco atendidas donde paradójicamente se encuentra la mayor riqueza cultural y natural”.