17 junio, 2025

Combate a la corrupción en municipios, cuentas claras y espacios deportivos, culturales o recreativos deben ser el legado de los Gobiernos, afirma Adrián Pérez

Adrián Pérez, síndico municipal de Playa del Carmen (Fotografía: Staff)

Redacción/El Mirador QR

Playa del Carmen.- En la Trigésima Octava sesión ordinaria Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de Play del Carmen, el síndico municipal, Adrián Pérez Vera, en colaboración con las regidoras Matilde Carrillo y Angela Sanchez, así como Gabriel Mendicuti y Marciano “Chano” Toledo, presentaron una iniciativa para que a nivel estatal el Cabildo de cada municipio sea el encargado de aprobar el nombramiento del titular de la Oficialía Mayor y la Dirección General de Desarrollo Urbano o Secretaria de Ordenamiento Territorial. 

El objetivo de esta propuesta es que se escojan los mejores perfiles y se dé mayor transparencia y rendición de cuentas a los ciudadanos en el proceso de selección, evitando así posibles actos de corrupción. Refirió que salvo excepciones todas las personas que se encargan de dichas áreas salen millonarios al término de la administración en muchos municipios del estado. 

Al tratarse de una iniciativa a nivel estatal, de ser aprobada por el cabildo pasará en turno a diputados para su posible aprobación en el Congreso del estado, lo cuál lo convertiría en ley.

Sobre el tema de los ingresos del ejercicio 2022, el síndico informó que se recaudaron 3 mil 235 millones, esto significa 527 millones más de lo presupuestado gracias a las contribuciones de la ciudadanía y al éxito de los programas de estímulos.

Adrián Pérez insistió en la importancia de hacer público el destino de estos fondos toda vez que tienen sólo 18 días para entregar la cuenta pública al Congreso, “porque es dinero de las y los solidarenses y debe usarse para su beneficio y con transparencia” comentó. Al hablar sobre la entrega de presupuesto y la votación para su uso el síndico llamó a la unidad “no dejemos que la politiquería ni nadie nos divida, siempre hemos hecho equipo sin importar colores y lo podemos demostrar al cierre de esta cuenta pública”. 

Igual expresó su preocupación al cuerpo colegiado, pues el comité que se encarga de hacer las obras en el municipio COPLADEMUN, no ha cerrado formalmente su ejercicio 2022, mismo que debe ser ingresado a la cuenta pública que será entregada en unos días. En consecuencia, tampoco se ha podido decidir -a 4 meses de arrancado el 2023- qué obras públicas se ejecutarán con el presupuesto de más de 300 millones de pesos.

Otro de los temas abordados en la sesión fue el avance de los trabajos del PDU de Puerto Aventuras sobre los cuales, hasta el momento y tras ocho meses del inicio de la obra, no ha habido reporte formal. Adrián Pérez Vera solicitó que se entregue una minuta de la reunión que se sostuvo sobre el tema para que el cabildo esté debidamente enterado y pueda participar en las decisiones pertinentes para legar un espacio correctamente  construido y abierto a las familias del municipio y que visitan Solidaridad. “Yo siempre he sido partidario de trabajar en equipo” dijo Adrián. “El objetivo de mi petición es que podamos (desde el cabildo) hacer nuestras observaciones y acompañar en el desarrollo de esta obra como es debido”.

Por último, se presentó una solicitud para trabajar y renovar el Parque Xaman-Ha, el cual inclusive se podría hacer de la mano del gobierno del estado, como se está realizando el “parque Quintana Roo” en Chetumal, así como el parque de la unidad y equidad en Cancún y así lograr que dicho espacio municipal sea para el disfrute de todos los solidarenses. 

Como parte de esta iniciativa, se retirarían las casetas que impiden el acceso libre al parque público, se equipará el lugar y se ofrecerán actividades culturales y deportivas. La intención es brindar libertad y acceso a todos los ciudadanos de la localidad con un efecto positivo importante, pues en palabras del síndico “esto puede ser un legado amigable con el medio ambiente donde haya ciclovías, actividades artísticas, deportivas y culturales”.